Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Quien se mete con México, se mete con Venezuela», le dice Maduro a Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este jueves de «bandido» y «ladrón» al magnate Donald Trump, quien al postularse como candidato presidencial de Estados Unidos aseguró que los migrantes mexicanos llevan crimen y drogas a su país.

«Repudio total a las declaraciones de Donald Trump. Bandido. Ladrón. Cómo te vas a meter con nuestros hermanos, que bastante perseguidos y explotados son por ustedes», dijo el mandatario venezolano en un acto transmitido por televisión y radio.

«Venezuela levanta su voz en defensa del pueblo de México ofendido por este magnate, por este pelucón», agregó Maduro usando la palabra con la que suele referirse despectivamente a los oligarcas. «Qué indignación. Quien se mete con México, se mete con Venezuela».

El extravagante Trump, de 69 años, causó polémica con el discurso que pronunció el martes al postularse como candidato a la Casa Blanca de cara a las elecciones de 2016.

«Cuando México envía a su gente, no envía a la mejor», afirmó el magnate de bienes raíces en un discurso desde la torre que lleva su nombre en la Quinta Avenida de Nueva York.

El gobierno de México tildó esas declaraciones de «prejuiciosas y absurdas».

CNN México

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto