Conecta con nosotros

México

¿Quiénes son El Cártel de Jalisco Nueva Generación?

 El Cártel de Jalisco Nueva Generación  se ha consolidado como una de las organizaciones del crimen organizado que no solo preocupa a las autoridades nacionales, sino también de Estados Unidos.

 

ejecuciones masivas en 2011 y 2012

 

El cártel surgió en el año 2010, tras la muerte en Guadalajara de Ignacio “Nacho” Coronel, operador del cártel de Sinaloa, aunque fue hasta el 2011 en que el grupo se independizó y en que autoridades reconocieron sobre su crecimiento como cártel.

El surgimiento del CJNG –grupo de sicarios conocidos primero como Los Mata Zetas- se remonta a las fracturas internas en el Cártel de Sinaloa y Cártel del Milenio, encabezado este último por Los Valencia.

En la actualidad, este grupo esta liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, a quien se le atribuyen una serie de asesinatos y atentados violentos, además de ataques a distintos medios de comunicación.

Las autoridades locales le han atribuido su participación en crímenes de altos funcionarios, como el de Jesús Gallegos, secretario estatal de Turismo, ocurrido en 2013, y el del alcalde panista de Ayutla, en 2014.

A este grupo se le atribuyó la muerte de 35 personas quienes aparecieron en septiembre del año 2011 en plena avenida Ruiz Cortines, en Boca del Río, Veracruz.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto