Conecta con nosotros

Policiaca

¿Quiénes son los “MZ”, la fracción del Cártel de Sinaloa que habría asesinado a los jóvenes en Lagos de Moreno?

La desaparición y asesinato de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, ha consternado a la opinión pública, después de que se difundiera una fotografía en la que aparecen visiblemente violentados y, también, un supuesto video que le hicieron llegar a sus familias en el que uno de ellos le arrebata la vida a uno de sus amigos y se observan los restos mortales de los demás sobre el suelo.

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de Jalisco no ha confirmado el hallazgo de los cuerpos de los jóvenes que se trasladaron en un automóvil a la Feria de Lagos de Moreno y precisó que solo se encontró un automóvil calcinado en donde había un cadáver, el cual aún no ha sido identificado.

De acuerdo con lo que ha trascendido sobre el caso de los jóvenes estudiantes, el material de video que ha comenzado a circular está firmado con las siglas “MZ”, por lo que han apuntado a que esta organización del crimen organizado que opera en el centro y norte del país habría sido la responsable de quitarle la vida a Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández.

Esta fracción es relativamente nueva en el país, derivada del Cártel de Sinaloa, pues su origen se dio como una respuesta para combatir la expansión y predominio en algunos territorios del país del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.

En honor a Ismael “El Mayo Zambada”, así se nombra dicha organización delictiva, la cual se encarga de diferentes actividades como Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas y Sinaloa para frenar las operaciones ilícitas del CJNG, además de fungir como uno de los principales brazos armados del Cártel de Sinaloa.

“MZ” se ha dado a conocer por su carácter violento en la disputa por las principales plazas del narcotráfico en el país y por sostener una guerra declarada con el CJNG.

 

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto