Conecta con nosotros

Resto del mundo

Quieren legalizar los hongos alucinógenos en EU

Cinco años de mariguana recreativa legal en Colorado han dado alas a un grupo de residentes de la capital, Denver, para soñar con una ciudad donde cultivar y consumir hongos alucinógenos no sea un delito.

Los promotores de la Iniciativa Psilocibina Denver han consumado con notable éxito un primer paso hacia ese edén, como es superar con creces el número de firmas necesarias para poder someter la cuestión a consulta popular en las elecciones locales de mayo próximo.

Esta semana, representantes de la iniciativa presentaron ante la División Electoral de Denver más de 8 mil firmas de respaldo (solo se requieren 4 mil 726 válidas) para preguntar al votante si está de acuerdo con despenalizar el consumo y posesión de hongos alucinógenos, clasificados por el Gobierno federal como una ‘droga ilegal’.

¿Por qué no ahora y por qué no en Denver?», se preguntó Kevin Matthews, promotor de la campaña que busca convertir a la capital de Colorado en la primera ciudad estadunidense que legalice los hongos con psilocibina, el componente psicoactivo presente en más de 200 especies de setas.

Denver es una metrópolis robusta, abierta y progresista que históricamente ha sido una ciudad líder en Estados Unidos en cuanto a reformas de leyes sobre drogas», recalcó Matthews, que recordó que aun cuando las agencias federales califican como ilegal a la mariguana se pudo legalizar en 2012 su consumo recreativo en Colorado.
El promotor defiende el potencial de los hongos con psilocibina como método alternativo para terapias contra la depresión o desórdenes mentales, que pueden resultar más efectivos que el «enfoque farmacéutico tradicional».

Se estima que uno de cada seis estadunidenses toma medicamentos psiquiátricos, y vemos en todo el país una evidente epidemia de abuso de medicamentos recetados», resaltó Matthews.

Los defensores de las propiedades curativas de los hongos, así como de su capacidad para expandir la consciencia, aluden a diversos estudios científicos para sustentar los beneficios del cultivo.

De igual manera, surgen conocidos nombres en esta materia como el psicólogo clínico estadunidense Timothy Leary, quien en la década de 1960 condujo experimentos a base de LSD en la Universidad de Harvard, de la cual luego fue expulsado, o al etnobotanista Terence McKenna, quien lanzó la hipótesis de que el tránsito del Homo erectus al Homo sapiens pudo suceder por el consumo de psilocibina.

Nadie debería enfrentar cargos criminales o ir a la cárcel, y potencialmente perder su familia y su empleo, por una sustancia que ocurre naturalmente, que tiene beneficios médicos y que no es adictiva», alegó Matthews.
El promotor, que describe los hongos alucinógenos como «medicina de fuente abierta» y «transformativa», confía en que tras la mariguana habrá luego una «reintegración responsable» de las setas «a nuestra cultura» a través de dispensarios o paneles de expertos.

Pero para que sea aceptado «el nuevo paradigma sobre los hongos», además de nuevas investigaciones científicas será necesaria, dijo, una campaña de educación pública, similar a la que Colorado implementó con respecto a la mariguana recreativa.

Nos complace tener el privilegio, la oportunidad y la responsabilidad de lograr que algo que antes era tabú sea ahora un tema de debate público», defendió Matthews, quien además se confesó honrado del «abrumador respaldo» que ha recibido la iniciativa que encabeza.

Los promotores deberán esperar primero la positiva verificación de firmas y luego los resultados de las elecciones del 7 de mayo para descubrir qué recepción recibe la propuesta.

Por lo pronto, saben que no son los únicos.

En diciembre pasado, la llamada Sociedad de Psilocibina de Oregón inició una campaña para incluir también en las papeletas de votación de 2020 una propuesta para legalizar los hongos psicodélicos en ese estado.

Estamos en un momento único y crítico en la historia de nuestra nación», avisó Matthews.

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto