Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Quieres abrir tu negocio? Invitan al Mega Jueves Chihuahua Emprende

El Gobierno Municipal y la Red Emprende Chihuahua invitan a los interesados en abrir su propio negocio al taller Mega Jueves Chihuahua Emprende, el cual se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en las instalaciones del Living Lab, ubicado en el Complejo Industrial Américas, el cual será totalmente gratuito.

La Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Gobierno Municipal te invita a este taller, que tiene como objetivo inspirar a emprendedores y microempresarios en temas de liderazgo y negocios, además de brindar asesoría e información sobre planes de financiamiento e instituciones que apoyan a este sector económico.

Este programa se imparte de manera mensual y en esta ocasión se tendrá la participación de Yair Castro, conductor y conferencista, quien impartirá el tema “¡Rompiendo paradigmas”! Asimismo estará David Andujo, coordinador del programa “Chihuahua Innova” de Gobierno del Estado, que abordará el tema “Tendencias en negocios: ejes estratégicos del estado”.

Además, asistirá Ricardo Bustos, director de Emprendiendo por Chihuahua A. C., quien impartirá la plática “Razones para hacer un plan de acción” y Roberto Martínez, coordinador de vinculación financiera del Gobierno Municipal que hablará acerca de fuentes de ingresos para emprender.

Finalmente, el evento también contará con la participación de Gabriel Alvarado, un caso de éxito chihuahuense quien actualmente es proveedor de restaurantes y cocinas.

El taller Mega Jueves Chihuahua Emprende se llevará a cabo este jueves 6 de diciembre en el Living Lab, ubicado en avenida Washington, número 3701 Edificio 18B, en el Complejo Industrial Américas.

El evento es gratuito. Para registrarse puedes ingresar a la liga: http://bit.ly/emprendedic o directamente en el evento. Para más informes el teléfono es 072, en la extensión 6313 o en la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico, ubicada en la Quinta Touché, en avenida Independencia y Simón Bolívar.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto