Conecta con nosotros

México

Quintana Roo: En ‘alerta naranja’ por caso de intoxicación con pollos

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) iniciará verificaciones en establecimientos donde venden pollo asado y rostizado, además de lugares donde se comercialice este producto crudo, esto con la intención de prevenir casos de intoxicación como los que sucedieron este fin de semana en el municipio de Bacalar.

“Serán 133 rosticerías, ahí también venden pollo asado, además de 90 expendios de carne de pollo, la cual se vende cruda»

“Serán 133 rosticerías, ahí también venden pollo asado, además de 90 expendios de carne de pollo, la cual se vende cruda (…) se les verificará muchos aspectos, se tomarán muestras de laboratorio, la documentación sanitaria a los dueños y trabajadores, y sanidad en general”, expresó el titular de la Cofepris, Efraín Alonzo Sansores.

Sostuvo que se tiene previsto que estas verificaciones se hagan en un plazo de aproximadamente un mes y que se encuentra estrechamente motivado por el caso que sucedió en el sur del Estado,  verificaciones que fueron ordenadas por las autoridades estatales sanitarias como la Secretaría de Salud.

Como antecedente, el año pasado en el municipio se logró la suspensión de tres establecimientosdonde se mataba y se vendía de forma clandestina la carne de pollo, lo cual de acuerdo con Alonzo Sansores son focos de posible irregularidad de la carne de este animal.

Alerta naranja

“Se podría decir que estamos en alerta naranja por los lamentables casos que sucedieron al sur del Estado (…) desgraciadamente es difícil detectar la carne de pollo asada si está en mal estado, ya que pasó por un proceso de cocción, no queda más que implementar actividades preventivas como lo que hacemos siempre y que redoblaremos”, expresó Efraín Alonzo.

Abundó que serán siete las personas de la dependencia las que trabajarán en estas tareas de supervisión sin dejar a un lado las verificaciones que se hacen periódicamente en los otros giros de bienes y servicios.

El fin de semana en Bacalar un niño de dos años de edad murió a causa del consumo de pollo asado en mal estado, además de 12 personas más que resultaron gravemente intoxicadas; el domingo comenzaron a sentir los síntomas que acabaron con la vida del menor de edad.

Fuente: Sipse

México

AICM reabre tras inundaciones que afectaron a casi 15 mil pasajeros

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reanudó sus operaciones tras permanecer suspendidas por más de cuatro horas debido a las fuertes lluvias que azotaron la capital la noche del domingo. La suspensión inició a las 19:45 horas y aunque a las 00:05 comenzaron a reabrir parcialmente las pistas 05 izquierda y 23 derecha, fue hasta las 6:00 de la mañana del lunes que se restableció la operación total, incluyendo las pistas 05 derecha y 23 izquierda.

Las intensas lluvias provocaron encharcamientos y filtraciones de agua en las terminales 1 y 2, dificultando el tránsito de cientos de pasajeros que quedaron atrapados tanto para ingresar como para salir del país. Ante esta situación, un equipo especializado con vactor y motobombas trabajó para optimizar las condiciones de las pistas, rodajes y plataformas, permitiendo la movilización segura de las aeronaves.

La suspensión afectó directamente a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros, quienes fueron desviados a aeropuertos alternos y se encuentran en espera de la reasignación de sus vuelos por parte de las aerolíneas. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos donde se observa el agua entrando por el techo y las áreas inundadas dentro de las terminales, reflejando el impacto que la tormenta causó en uno de los principales puntos de conexión aérea del país.

La reapertura completa del AICM se da en medio de un operativo especial para agilizar la recuperación de las operaciones y minimizar retrasos adicionales, mientras las autoridades mantienen vigilancia para evitar que nuevas lluvias vuelvan a afectar la infraestructura aeroportuaria. Se prevé que en las próximas horas se normalice el flujo de pasajeros y vuelos, aunque las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus vuelos y acudir con anticipación a las terminales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto