Conecta con nosotros

México

Quintana Roo se prepara ante período crítico de huracanes

Autoridades de Quintana Roo ya se alistan ante el inicio crítico de la temporada de huracanes prevista para el mes de agosto, por lo cual ya tienen listos 836 refugios y han capacitado a 200 personas que operan rentas vacacionales.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), la estrategia para enfrentar los fenómenos meteorológicos de los próximos meses incluye además 50 refugios alternos que se habilitarán en caso de requerirse para los hoteles.

Los centros de hospedaje tienen la capacidad de ser auto refugio, pero en caso de tener que evacuar se habilitan escuelas para los turistas.

En este sentido, detallaron que en caso de que impactara un huracán categoría uno, los turistas pueden permanecer en el centro de hospedaje, debido a que el oleaje no es tan elevado.

La temporada de huracanes inició el 1 de junio y terminará en noviembre, durante este periodo se prevén 14 ciclones tropicales para el Atlántico, en tanto, de acuerdo con meteorólogos, el período de mayor actividad inicia en agosto y concluye hasta octubre.

Detallaron que hasta el momento hay dos bajas presiones que no representan riesgo, aunque se mantienen acciones de prevención para los meses próximos.

Excelsior

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto