Conecta con nosotros

Chihuahua

Rarámuri pianista iniciará gira de conciertos por Europa en abril, se presentará este jueves en Casa Chihuahua

Romeyno Gutiérrez Luna es un joven de la etnia rarámuri cuya vocación musical combinada con su tesón en el estudio lo ha llevado a cruzar fronteras, de tal modo que a la fecha se encuentra perfeccionando su repertorio para su próxima gira por países europeos, que arranca el mes entrante de abril.

Romeyno Gutiérrez Luna es un joven de la etnia rarámuri cuya vocación musical combinada con su tesón en el estudio lo ha llevado a cruzar fronteras, de tal modo que a la fecha se encuentra perfeccionando su repertorio para su próxima gira por países europeos, que arranca el mes entrante de abril.
Previo a esta gira, el talentoso joven ofrecerá mañana jueves un concierto gratuito en Casa Chihuahua, que abre sus puertas para que chicos y grandes conozcan el talento netamente Chihuahuense a través de piezas clásicas y otras de su propia autoría, que hacen alusión a la tradición musical tarahumara.
«Soy el primero de diez hermanos. Nací en el año 1986 en Retosachi, municipio de Batopilas. Siempre he vivido rodeado de música. Mi padre Juan, toca el violín desde muy temprano para saludar el día y en la tarde cuando vuelve del trabajo. Él también es muy procurado para tocar en las danzas del Matachín y el Pascol en los festejos tradicionales de toda la región», comentó el joven pianista.
«Mi destino estuvo marcado desde que Romayne Wheeler conoció a mis padres años antes de que yo naciera. Él me bautizó y me dio su nombre. Escuchando las notas que salían del piano de mi maestro y padrino, a la edad de cinco años tuve mis primeras lecciones. Todos los fines de semana entrenaba lecciones de piano», relata Romeyno.
Después de estudiar la secundaria y el bachillerato en Guachochi, Romeyno tomó la decisión de ser pianista y compositor, y se inscribió en el Conservatorio de Música de Chihuahua.
«En mi búsqueda de perfeccionamiento, deseaba aprender más sobre música en general. Durante los últimos años de preparatoria, viajaba siete horas por autobús para llegar a la ciudad de Chihuahua todos los fines de semana, para luego tener una lección de piano de dos horas. Así fue como llegué a conocer a mi maestra de piano Lilit Margaryan. Ella me preparó el camino para estudiar en el conservatorio de Música de Chihuahua», apuntó.
Su primer concierto fue en Zamora, Michoacán, en 2002, y en el año 2005, a los 17 años, tocó en el Zócalo de la Ciudad de México.
En cuanto al futuro, Romeyno nos dijo, «Ahora sigo dedicando mi vida completamente al estudio profesional de la música; perfeccionando el piano y dedicándome a la composición. Estoy interpretando y haciendo variaciones de la música Rarámuri en el piano, ya que hasta ahora sólo se conocía con el violín y la guitarra, el tambor, la flauta y el chapareke. Me gusta cómo suena el piano, ya que se escucha cristalino como el agua».
 El próximo 17 de abril inicia su gira de conciertos por USA, España, Italia, Austria, Alemania, Suiza y Holanda.
De esta manera, se extiende la invitación para disfrutar de este programa musical que ofrece Casa Chihuahua, que es totalmente gratuita. Para mayores informes, Casa Chihuahua se ubica en la calle Libertad número 901 y su teléfono es el 429-33-00 en las extensiones 11734 y 11738.
PIANISTA RARAMURI

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto