Conecta con nosotros

Acontecer

Rarámuris expondrán celebración en el Festival Yoreme en Sinaloa

Chihuahua.- La cultura del pueblo indígena rarámuri amalgamará el tradicional Festival Yoreme 2016 en el estado de Sinaloa, para exponer una de la tradiciones más arraigadas como es la festividad de Semana Santa, haciéndose presente como la cultura principal invitada del estado de Chihuahua.

 

A partir de este jueves 21 de enero hasta el domingo 24, el estado de Sinaloa se sumerge en un acervo de tradición que refuerza principalmente la identidad de la sociedad a través de la preservación y divulgación de estas culturas milenarias en la convivencia y exposición de arte, presentaciones de danza, gastronomía y ceremonias tradicionales.

 

Víctor Armando Flores, coordinador operativo del Programa Yoreme en el Instituto Chihuahuense de la Cultura dio a conocer que Chihuahua es el estado invitado a participar en el festival donde el principal objetivo es reivindicar, difundir y promover las expresiones culturales de los pueblos indígenas de la región noroeste del país.

 

“En esta ocasión somos el estado invitado. Vamos a acudir con un grupo de danzantes de Guachochi de la región de Norogachi y van a presentar una de sus tradiciones que es la Semana Santa, en donde los participantes se van a caracterizar de pintos y fariseos”, manifestó el coordinador.

 

Se expondrá durante el festival cómo es que dichos grupos llevan a cabo la festividad, a lo largo de la presentación habrá un área de interpretación donde se explicará los conceptos principales que la componen, es decir, sus elementos.

 

Se explicará a los mestizos la estrecha relación que guardan con el Juy’yaania o mundo natural; un mundo donde la naturaleza adquiere una interpretación mágica para los grupos Yoremes, donde los animales, las plantas, el agua, el aire y la tierra son parte fundamental.

 

Asimismo se montarán distintas exposiciones de artesanías Yoreme con sus respectivos talleres artesanales para hacer de ésta una muestra más dinámica para los visitantes, además del área gastronómica con platillos representativos de la mencionada etnia y regionales sinaloenses.

 

En esta edición 2016 se presentará la comunidad de San Miguel Zapotitlán, los yaquis de Sinaloa y la comunidad rarámuri del estado de Chihuahua en los diferentes puntos donde se realizará el festival como la Isla de Oraba en Culiacán, en la Escuela Vocacional de Arte en Ahome, El Fuerte, Choix y en el Centro Cultural de Guasave.

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto