Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Razones por las que debes comenzar tu día a las 4 a.m.

Existe un pedazo del día en el que los teléfonos no suenan, las redes sociales son ignoradas y nadie hace ruido. Son las cuatro de la mañana, la hora perfecta para trabajar.
Varios estudios han demostrado que, si no encuentras tiempo para llevar a cabo tus proyectos, o el ajetreo diario no permite concentrarte en proyectos importantes, debes hacer algo que la mayoría no suele llevar a cabo: levantarse temprano, muy temprano.
Algunos CEOs de compañías importantes ya comenzaron a hacerlo, e incluso Michelle Obama, primera dama de EU, recomienda hacerlo, y es que comenzar tu día unas cuatro horas antes que todos es mejor que desvelarse.
Presentamos siete razones de por qué debes comenzar a levantarte a las cuatro de la mañana inmediatamente si quieres darle un giro de 180 grados a tu vida.
Cero distracciones
De cuatro a siete de la mañana, que es la hora en la que la mayoría de la gente duerme, hay tan poco ruido, luces o molestias que nada evitará que te concentres en los proyectos personales o profesionales más importantes.
Comienzas el día antes que todos
Si arrancas tu jornada unas tres o cuatro horas antes que todos, habrás adelantado el trabajo suficiente como para salir de tu oficina a tiempo.
Te hace más eficiente
Cero distracciones también se traduce en mayor eficiencia. Cuando el teléfono no suena y los correos electrónicos aún no comienzan a llegar, puedes hacer más cosas y con mejor calidad.
Es fácil de adoptar
Sólo necesitas 21 días para aclimatarte a este nuevo estilo de vida. Puedes intentarlo mañana mismo, y comenzarás a ver resultados positivos desde el primer día.
Cambia tu perspectiva de la productividad
Al aprovechar estas horas por la madrugada podrás entender que es mejor levantarse temprano que irse a dormir muy tarde porque crees que eres ‘un ser nocturno’. La verdad es que cuando le robas horas de sueño a tu organismo, lo único que haces es agotarlo y sabotear tu capacidad de concentración.
Hace más largo tu día
¿Dices que te hacen falta más horas del día para lograr tus metas? Comienza aprovechando las que normalmente usas para dormir. Eso sí, tendrás que irte a la cama más temprano para hacer que tus energías rindan de forma más inteligente.
Cada vez más personas lo hacen
El CEO de Apple, Tim Cook, y la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama lo hacen. Por algo será. ¿Por qué tú no haces lo que las figuras más exitosas del planeta han adoptado como rutina diaria?
Ya existen un sinnúmero de manuales, libros y artículos sobre los beneficios de levantarse a las 4 de la mañana, lo que revela la creciente cantidad de personas que han adoptado esta rutina.
Ahora lo sabes, aprovechar las primeras horas del día trae más beneficios de los que crees.

Fuente: Biznext

Salud y Bienestar

Cómo la tecnología está transformando la enfermería

 

La incorporación de la evolución tecnológica en el área sanitaria está redefiniendo el ejercicio de la enfermería. Desde el manejo de los historiales médicos digitales hasta la ejecución de la inteligencia artificial para la monitorización de pacientes, la digitalización ha optimizado la atención y los procedimientos clínicos.

La enfermería con tecnología no solo agiliza el acceso a información crítica, sino que también permite una atención más segura y personalizada, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes. Este avance no es una tendencia pasajera, sino una evolución que está marcando un antes y un después en la forma de prestar cuidados médicos.

Innovaciones tecnológicas que están revolucionando la enfermería

El desarrollo de nuevas herramientas ha permitido mejorar la eficiencia de los procesos hospitalarios y la calidad de los cuidados. Entre las tecnologías más destacadas se encuentran:

Registros electrónicos de salud (EHR)

Este sistema ha reemplazado las historias clínicas en papel, facilitando el acceso inmediato a la información del paciente y reduciendo el riesgo de errores. Gracias a estos registros, los profesionales de enfermería pueden documentar procedimientos, administrar tratamientos y coordinar con otros equipos médicos de manera más ágil.

Telemedicina y monitoreo remoto

La posibilidad de atender a los pacientes a distancia ha marcado un cambio significativo en la enfermería. La telemedicina permite realizar consultas virtuales, seguimiento de enfermedades crónicas y control de pacientes en zonas rurales sin necesidad de traslados innecesarios. Asimismo, el monitoreo remoto con dispositivos inteligentes ofrece datos en tiempo real sobre signos vitales, alertando a los profesionales en caso de emergencia.

Utilización de inteligencia artificial 

La IA está optimizando la manera en que se está tomando las decisiones clínicas. Algoritmos actuales pueden estudiar una cantidad enorme de datos y predecir posibles complicaciones en los pacientes. En la enfermería, esta tecnología permite identificar patrones en síntomas, priorizar urgencias y recomendar tratamientos personalizados con base en evidencia científica.

Automatización de tareas rutinarias

La incorporación de robots y sistemas automatizados en hospitales ha permitido reducir la carga de trabajo de los enfermeros en actividades repetitivas, como la administración de medicamentos o la gestión de suministros. Esto proporciona un mejor enfoque en el cuidado directo de cada persona.

Ventajas de la tecnología en el sector de la enfermería

La digitalización de los procesos sanitarios ha generado múltiples ventajas para el personal de enfermería, las personas bajo cuidado médico y el servicio de salud en general.

Mayor precisión y reducción de errores

El uso de herramientas digitales y dispositivos automatizados minimiza el margen de error en la administración de tratamientos, garantizando la seguridad del paciente. Además, los sistemas inteligentes pueden alertar sobre posibles reacciones medicamentosas o cantidad errónea.

Mejora del tiempo y la administración del trabajo

Las nuevas tecnologías permiten a los enfermeros reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas y enfocarse en la atención directa al paciente. Lo que ayudará con una mejor organización y distribución del personal dentro de los centros hospitalarios.

Atención más personalizada con el foco en el paciente

Gracias a los sistemas de análisis de datos y monitoreo en tiempo real, los enfermeros pueden adecuar los cuidados a los requerimientos particulares de cada persona, dando un enfoque más personalizado y efectivo.

Desafíos y atenciones éticas en el uso tecnológico

A pesar de los avances, la digitalización en la enfermería plantea ciertos desafíos que deben ser abordados con responsabilidad.

Protección de datos y privacidad del paciente

El acceso y almacenamiento de información médica en sistemas digitales requiere estrictos protocolos de seguridad para evitar vulneraciones de datos. La confidencialidad sigue siendo una prioridad en el uso de tecnología en la salud.

Adaptación del personal y capacitación continua

La rápida evolución de las herramientas tecnológicas exige que los enfermeros reciban capacitación constante para utilizar los nuevos sistemas de manera eficiente y segura.

Ética en la implementación de la IA

Si bien la Inteligencia artificial facilita la toma de decisiones, siempre debe ser supervisada por profesionales de la salud para evitar depender exclusivamente de algoritmos en cuestiones críticas relacionadas con la vida de los pacientes.

Incluir herramientas tecnológicas en los procedimientos sanitarios además de mejorar la actividad laboral, también brinda la oportunidad de una atención más segura y humanizada. Sin embargo, es fundamental que estos avances se implementen de manera ética y responsable, asegurando siempre el bienestar de los pacientes y la protección de su información médica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto