Conecta con nosotros

México

“Realista”: AMLO aseguró que Paquete Económico 2022 permitirá financiar obras y programas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el paquete económico que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Legislativo es un documento “ muy realista” que permitirá financiar obras y programas sin aumentar impuestos.

Es muy profesional el documento que se entregó, realista, nos permite tener ingresos para financiar obras, programas, no aumenta la deuda, no aumentan impuestos, no hay gasolinazos, es un buen presupuesto y los pronósticos de crecimiento se van a cumplir: se estima que vamos a crecer más de 6% este año.

Rogelio Ramírez de la O es un experto, es un buen economista y estoy contento, satisfecho, con la propuesta que se hizo al Congreso”, indicó.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el pasado miércoles el paquete económico 2022 (Foto: Twitter/@Sergeluna_S)El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el pasado miércoles el paquete económico 2022 (Foto: Twitter/@Sergeluna_S)

Por otra parte, negó que la administración federal haya realizado recortes a los presupuestos de organismos autónomos, pues señaló que eso no atañe al Ejecutivo.

“Nosotros recibimos de organismos autónomos sus presupuestos y como los recibimos se envían al Legislativo. La Cámara de Diputados es la que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto público”, detalló el tabasqueño.

En este sentido, señaló que la obligación principal de su gobierno es “garantizar el recurso que se destinará a todos los programas del bienestar, considerando los aumentos a las pensiones”, agregó. De igual forma, señaló que se deben contemplar compensaciones para los apoyos con base en la inflación.

Por otro lado, indicó que el Paquete Económico incluye el monto que se empleará en obras de infraestructura como es el Tren Maya, las refinerías, las carreteras, caminos rurales, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros proyectos.

“También se considera en el nuevo presupuesto lo que va a invertirse en la construcción del Aeropuerto de Tulum, se considera todo lo necesario para garantizar el derecho del pueblo a la salud: atención médica y medicamentos gratuitos”, indicó el mandatario.

En dicho rubro, destacó que el gobierno ha desembolsado 35,000 millones de pesos en la compra de vacunas contra COVID-19. “No ha faltado presupuesto para lo fundamental”, agregó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto