Conecta con nosotros

México

Realiza COMEV su Junta de Evaluación de Medio Año

Edibray Gomez Gallegos dirigió en la ciudad de Tijuana, Baja California, la Junta de Evaluación de Medio Año (JEMA) 2020 de la Confederación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (COMEV), en su calidad de presidente nacional.

Al evento se dieron cita más de 250 empresarios que representan a 17 asociaciones del país, con el objetivo de revisar las estrategias y actividades que buscan el crecimiento profesional de sus agremiados y el impacto económico en sus comunidades.

Durante los tres días del evento, los profesionales de las ventas y mercadotecnia atendieron ponencias de emprendimiento y de sucesión de empresas familiares, realizaron un networking con colegas de la San Diego Regional Chamber of Commerce y fueron invitados junto con acompañantes a un recorrido de promoción turística a los lugares más emblemáticos de esa pujante frontera.

Asimismo, Gómez Gallegos presentó su informe de labores mencionando los convenios de la COMEV con instituciones privadas y gubernamentales, donde destacan los convenios de colaboración con instituciones educativas internacionales que han derivado en los programas de intercambio y estadías profesionales de estudiantes hacia todo México, Estados Unidos, China, así como el establecimiento de carreras online en las áreas de comercialización y ventas.

En el magno evento, celebrado la noche del viernes, se congregaron 500 personas entre socios e invitados para entregar el galardón al Ejecutivo Distinguido Nacional, que este año la COMEV otorgó al gran empresario Tijuanse C.P. Roberto Lyle Fritz, CEO de la Compañía Grupo Valle.

Fue reconocido por su liderazgo, calidad humana y por su participación en varios organismos empresariales, así como el impacto en la generación de empleos en la región del Valle de Guadalupe en los ramos del sector hotelero, restaurantero e inmobiliario.

La junta de evaluación culminó con un recorrido por los viñedos del Valle de Guadalupe y la ruta del vino, con eventos de degustación de vinos locales, recorrido gastronómico de comida típica Baja Med y food truck y un evento de Casino para damas acompañantes.
Finalmente se acordó que la cede de la convención nacional será en Chihuahua, Chihuahua, del 19 al 22 de Julio de 2020.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto