Conecta con nosotros

Acontecer

Realiza INE segunda insaculación de ciudadanos en Chihuahua

El Instituto Nacional Electoral (INE) efectuó, este viernes, la segunda insaculación para seleccionar a los ciudadanos que participarán como presidentes, secretarios, escrutadores o suplentes generales de las mesas directivas, en las que se recibirá, contará y registrará el voto de los chihuahuenses durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Local 2015-2016.

 

Lilia Azucena Flores Cárdenas, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, informó que la selección se realizó en los nueves distritos electorales de la entidad, así como en los estados con proceso electoral ordinario durante el presente año, cumpliendo con los objetivos de la Estrategia Nacional de Capacitación y Asistencia Electoral.

 

Expuso que en forma aleatoria se generaron 36 mil 113 nombramientos para integrar las mesas directivas de 5 mil 159 casillas, a fin de que los ciudadanos acudan a ejercer su derecho al sufragio, el próximo cinco de junio, durante la elección de gobernador, presidentes municipales, síndicos y legisladores locales para Chihuahua.

 

Siete funcionarios fueron designados por cada uno de los centros de votación tomando en cuenta los apellidos paternos que inician con la letra “Q” y el nivel de escolaridad acreditado por el ciudadano apto para el desarrollo de las actividades de la mesa directiva de casilla; utilizando un sistema informático desarrollado por el Instituto Nacional Electoral.

 

Recordó que durante la primera etapa de capacitación se visitó a 355 mil 41 ciudadanos, se notificó a 279 mil 479 ciudadanos y se capacitó a 85 mil 826 chihuahuenses, al ofrecer un reconocimiento a 1 mil 114 Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales, quienes volverán a recorrer la entidad para los trabajos de la Segunda Etapa de Capacitación.

 

La nueva etapa de capacitación se efectuará a partir del nueve de abril y a más tarde el cuatro de junio con el propósito de capacitar a los insaculados en las actividades específicas de presidente, secretario, escrutador o suplentes generales, preparándoles para participar en los simulacros de la elección y, por supuesto, expresó la funcionaria, en la Jornada Electoral.

 

Finalizó convocando a la ciudadanía a seguir participando en el proceso de integración de las casillas y capacitación electoral resaltando el compromiso cívico empeñado por los ciudadanos que participan en la organización de las elecciones en el estado de Chihuahua.

 

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto