Conecta con nosotros

Acontecer

Realizan en Chihuahua evento “Pechakucha” a favor de los Derechos Humanos.

Este formato de exposición se usa como instrumento para llevar a cabo presentaciones de duración limitada, el cual permite una actuación breve e ininterrumpida que propicia la comprensión de manera práctica y enriquecedora de los temas expuestos.

“Los Derechos Humanos son una propuesta colectiva que garantiza la realización de nuestros sueños”, así lo expresó el Lic. José Luis Armendáriz González, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, al iniciar con su participación en el evento “PechaKucha Night” en el que más de 200 asistentes prestaron atención a temas relacionados con los derechos humanos.

En este encuentro organizado por PechaKucha, La Universidad La Salle y La CEDH Chihuahua participaron reconocidos arquitectos, comunicólogos, abogados y un sociólogo, quienes abordaron el tema de los Derechos Humanos desde diversas perspectivas, como la accesibilidad para personas con discapacidad, el derecho a la vida, la música como propuesta para defender los derechos humanos, defensores y defensoras de los derechos humanos, feminicidio, entre otros temas abordados que enriquecieron la noche.

El evento se realizó en el Museo Casa Chihuahua la noche del viernes, fue ahí donde la ciudadanía chihuahuense conocío sobre los Derechos Humanos a través del novedoso formato que ha recorrido más de 700 ciudades en el mundo y que ha sido calificado como el mejor formato de exposición y presentación de temas diversos, es decir, PechaKucha 20×20.

¿Qué es PechaKucha?

PechaKucha es un formato de presentación (fundamentalmente creativa) en el que se expone un trabajo de manera sencilla y práctica mediante 20 imágenes mostradas durante 20 segundos cada una.

Este formato de exposición se usa como instrumento para llevar a cabo presentaciones de duración limitada, el cual permite una actuación breve e ininterrumpida que propicia la comprensión de manera práctica y enriquecedora de los temas expuestos.

La esencia de PKN es que las imágenes avanzan automáticamente mientras el presentador nos explica, su idea, su vida, su trabajo o cualquier otra cosa por la que sienta pasión y quiera transmitir con entusiasmo. Al finalizar las presentaciones, el evento se transforma en un espacio de encuentro entre el público y presentadores, provocando la unión entre diferentes perfiles creativos.

Es un evento sin fines de lucro, nació en Japón en el 2003 y se ha convertido en un acontecimiento masivo, extendiéndose a casi 700 ciudades, inspirando a creativos a lo largo y ancho del mundo.1456043_561657597237540_132882627_n (1)

1456043_561657597237540_132882627_n

1385760_561657393904227_1793093045_n

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto