Conecta con nosotros

México

Realizan ensayo de regreso a clases presenciales en SLP

El Secretario de Educación de San Luis Potosí, Joel Ramírez Díaz, aclaró que la movilización de alumnos de este lunes en algunas escuelas en el estado corresponde a un ensayo y no al regreso a clases.

Explicó que la autoridad educativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí capital les informó que las clases presenciales -a modo de ensayo- se llevaron a cabo en 10 planteles de las 21 escuelas auspiciadas por el gobierno municipal, de cara a la eventual apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje. “Sin embargo, la autoridad municipal reitera y reconoce al Estado con la rectoría de las políticas educativas, así como la coordinación en este asunto”.

Por su parte, la directora de Educación Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí capital, Azalea Martínez Navarro, dijo que las escuelas municipales, en el marco del semáforo amarillo que la autoridad sanitaria decretó, inició un ejercicio piloto en 10 planteles con la finalidad de preparar el camino para un eventual regreso seguro a asesorías presenciales en las aulas, de acuerdo con La Jornada San Luis.

“No hay un regreso a clases en las escuelas municipales, esto es un ejercicio piloto que se realizó con la intención de preparar el mejor camino a seguir, ya sea con el esquema de los Centros Comunitarios de Aprendizaje u otro que dicte la autoridad estatal de la mano con las autoridades sanitarias, y siempre pensando en cuidar la salud de nuestros alumnos y alumnas”, subrayó.

Joel Ramírez reiteró que conforme a los lineamientos emitidos por la autoridad federal y de acuerdo a las condiciones de la entidad, San Luis Potosí se ha sujetado a las disposiciones emitidas en torno al regreso a actividades presenciales en los planteles escolares.

«En este sentido, la Coordinación Estatal para Prevenir Riesgos Sanitarios (COEPRIS) nos recomendó una permanencia de al menos quince días, tras decretado el semáforo sanitario amarillo, antes de considerar un posible retorno a actividades, ya que coincide con el inicio del período vacacional de Semana Santa, por lo que quince días después del término de este periodo de descanso, se podría considerar la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, que principalmente contemplan un esquema de participación voluntaria», agregó.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto