Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan protocolo para la Inspección y Análisis de la Calidad e Inocuidad de la Leche

Con la finalidad de mantener un suministro de leche de calidad para el consumidor y preservar la salud pública, la Secretaría de Desarrollo Rural, implementó el “Protocolo para la Inspección y Análisis de la Calidad e Inocuidad de la Leche”, que establece una serie de requisitos para quienes desean introducir este producto a nuestro estado.
Dentro de las disposiciones que establece este protocolo, se encuentran entre otras, que quienes deseen ingresar leche fluida a granel a la entidad, deberán contar con una serie de requisitos acerca del lugar de procedencia, destino, cantidad que se va a ingresar, a qué empresa se dirige, número de flejes, etcétera, que deberán ser mostrados en los puntos de inspección determinados por la autoridad estatal (Departamento de Ganadería).
En la caseta de revisión, deberá llenarse acta circunstanciada y se practicarán pruebas de laboratorio para el análisis de la calidad e inocuidad de la leche, y en caso de que los resultados no permitan su ingreso al estado, se levantará un acta de regreso a su lugar de origen.
Los análisis que se practicarán para determinar la calidad del producto son: prueba de anillo en leche (Prueba de Bang), prueba de antibiótico en leche (tetraciclina, betaláctamicos), prueba de alcohol al 68%, prueba de neutralizantes (urea, peróxido de hidrógeno, neutralizantes), prueba de acidez en leche (presentada en ácido láctico), análisis de las propiedades y cualquier alteración físico química de la leche; por lo que de resultar positivos, se remitirá a su lugar de origen, levántandose el acta circunstanciada correspondiente.
Lo anterior, se sustenta en la Ley de Ganadería del Estado de Chihuahua, que confiere responsabilidad al gobierno estatal y a los órganos normativos, para implementar medidas en relación a la producción de leche que se genere en el estado, así como toda aquella que ingrese al mismo.
Este protocolo ha sido diseñado con el propósito de que el personal operativo, dependiente del Departamento de Ganadería, establezca una homogeneidad en la toma de decisiones, aplicando correctamente la normatividad y evitar que se pierda la esencia de las disposiciones legales, que en materia del control de la producción de la leche se han establecido y que por la falta de decisiones rápidas y acertadas se afecte la economía de particulares o empresas.
Cabe mencionar que desde el inicio de esta administración, se ha otorgado un total respaldo al sector lechero; por lo que la consolidación de este mecanismo, brinda mayor certeza para que no se ingrese producto de mala calidad y se afecte a productores y productoras de Chihuahua, así como a los consumidores.
Estos acuerdos cuentan ya con un marco jurídico, que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 25 de marzo del presente año.

Chihuahua

Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de Buenaventura

-Una madre y sus dos hijos fueron movilizados a un hospital de Chihuahua capital para recibir atención especializada

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Secretaría de Salud, efectuó esta tarde el traslado aeromédico de una familia que sufrió un accidente vehicular sobre la carretera San Lorenzo–Jagüeyes, a la altura del kilómetro 22+500.

De acuerdo con el reporte preliminar, dos vehículos particulares estuvieron involucrados en el percance vial, que derivó en lesiones considerables para una madre y sus dos hijos menores de edad.

El incidente activó de inmediato los protocolos de atención interinstitucional en materia de protección civil y emergencias médicas.

Al sitio del accidente acudieron paramédicos de la ambulancia de la colonia El Valle, del municipio de Buenaventura, quienes brindaron atención prehospitalaria a los pacientes.

Dada la condición de los lesionados, se determinó la necesidad de realizar un traslado aéreo para otorgar atención especializada en un centro hospitalario de mayor capacidad, movilización realizada en la aeronave Bell 429 de la SSPE, con la asistencia de un paramédico de la CEPC, quien acompañó a los lesionados durante el vuelo.

Al arribar al aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, personal médico de la Secretaría de Salud, adscrito a la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) recibió a los pacientes y concretó su recorrido terrestre hacia un nosocomio de la capital.

Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la atención oportuna de emergencias, con la coordinación efectiva entre las diferentes instancias como pieza clave para salvaguardar la vida de las familias chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto