Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizarán Torneo de la Amistad de padel en “Zona Padel”

El día de mañana sábado, en punto de las 4 pm arrancará el cuarto torneo de la amistad de padel, en las instalaciones de Zona Padel.

Son 50 los participantes, divididos en parejas quienes buscarán el campeonato.
Pero más allá de trofeos, este torneo busca la convivencia y buen ambiente entre los padeleros que practican el deporte en distintas instalaciones que existen en la ciudad de Chihuahua.

Entre los patrocinadores se encuentran el jardín culinario Aire Liebre, Sotol Hacienda, Taco Baja, Bar GOAT, entre otros.

¿Qué es el padel?

Se trata de un deporte, como tal es poco conocido y tiene similitudes con el tenis, remontando un poco de historia, el pádel de origen mexicano vio la luz en los años 60´s gracias a Enrique Corcuera quien adaptó un terreno de su finca para jugar a este deporte con palas de madera y una pelota, a lo que llamó Paddle Tenis. Pero en Argentina es donde el pádel adquiere una gran importancia, convirtiéndose en el segundo deporte más practicado del país.

En los años 70, Alfonso de Hohenlohe viajó a casa de Enrique Corcuera en Acapulco y durante su estancia se interesó por la práctica de esta disciplina. A su vuelta a España, el empresario germano-español perfeccionó y analizó algunos detalles del reglamento, así como del terreno de juego.

Hablemos de los beneficios del pádel

  • Este deporte es apto para todas las edades
  • Mejora los reflejos y la coordinación
  • Ayuda a fortalecer el corazón
  • Disminuye el estrés

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto