Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rechaza Juez de EEUU la solicitud de eliminar DACA con carácter inmediato

El juez federal Andrew Hanen declinó este sábado la petición de una coalición de siete estados, liderados por Texas, de acabar de «inmediato» con el programa migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ya que considera que no es el «momento».

«El tribunal no otorgó la solicitud preliminar ya que constató que los Estados Unidos habían demorado la búsqueda del recurso durante años, y aplicarlo en este momento va en contra de los intereses de la sociedad», explicó el magistrado en el fallo.

Esta resolución judicial, esperada por ambas partes desde hacía un mes, supone una victoria parcial para 690 mil jóvenes latinos, conocidos como «soñadores», bajo la amenaza de la deportación.

En este sentido, la senadora demócrata por el estado de Nevada, Catherine Cortez Masto, celebró en un comunicado la decisión del juez y reclamó al Congreso que actúe para que los jóvenes indocumentados «no sufran más dolor».

La organización en defensa de los inmigrantes FDW.us mantuvo un discurso similar y describió el fallo como un ejemplo de «debilidad» en los intentos legales de la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, de acabar con las renovaciones de DACA.

El presidente de FWD.us, Todd Schulte, hizo un llamamiento a los «soñadores» para que traten de solucionar su situación lo antes posible, ya que está seguro de que los detractores del programa «continuarán trabajando para suprimirlo», según un comunicado de su organización.

Hanen, que anteriormente había fallado en contra de la legalidad del programa de Acción Diferida para Padres de Estadounidenses y Residentes Permanentes (DAPA), sí observó indicios de que el DACA pueda ir en contra de «algunas normas constitucionales».

Por ello, ofreció la posibilidad de recurrir en 21 días, y abrió la puerta para que el caso llegue a instancias del Tribunal Supremo si no se toma una decisión definitiva en dicho período.

Este resquicio legal fue celebrado por el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, que aseguró en un comunicado que el programa migratorio impulsado durante el mandato del presidente Barack Obama (2009-2017) es «ilegal y los estados demandantes sufren daños irreparables».

«El tribunal solo rehusó emitir una orden judicial preliminar sobre DACA debido al momento de la demanda. Pero ahora estamos muy seguros de que pronto enfrentará el mismo destino que el programa de acción diferida para padres», opinó Paxton.

El DACA fue promulgado en 2012 por el entonces presidente Obama para proteger de la deportación y otorgar permisos temporales de trabajo y residencia a unos 690 mil jóvenes, que llegaron al país sin papeles cuando eran menores y a los que se conoce como «soñadores».

En septiembre pasado, Trump anunció que el DACA debía expirar el 5 de marzo si el Congreso no llegaba a un acuerdo sobre inmigración, cosa que no ocurrió porque dos jueces, uno de Nueva York y otro de California, obligaron al Gobierno a mantener vivo el programa, aunque establecieron que solo podrían renovar su permiso aquellos inmigrantes que ya se hubieran beneficiado anteriormente.

De igual manera, el juez federal con corte en Washington John D. Bates reafirmó su orden de reactivar esa protección migratoria con la admisión de nuevas solicitudes, una decisión con la que el magistrado rechazó el recurso del Gobierno a su decisión inicial del 24 de abril.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto