Conecta con nosotros

Acontecer

Rechaza Peña Nieto legalización de la marihuana con fines recreativos

El presidente Enrique Peña Nieto expresó su postura de rechazo a la legalización de la marihuana, porque está comprobado que daña la salud y afecta el desarrollo adecuado de la niñez y la juventud, en el marco de la Instalación del Sistema Nacional de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, evento al cual asistió el gobernador César Duarte Jáquez.

La Residencia Oficial de Los Pinos fue sede de la ceremonia, donde el presidente dijo que no obstante su opinión personal sobre el tema, se iniciará un debate nacional en torno al uso de la mariguana, en el cual se deben tomar en cuenta los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Se ha acreditado, evidenciado que el consumo de esta sustancia es nociva y dañina para el desarrollo de la niñez y juventud, para sus capacidades físicas y psíquicas, hace daño a la salud”, afirmó el primer mandatario.

Dijo que pese a lo anterior, como parte de este debate expertos en la materia podrán dar claridad sobre otros usos como el medicinal: “pero lo que se debe impedir es generar confusión en los niños y jóvenes, porque no se puede partir de de que para combatir el crimen organizado se pondrá en riesgo la salud de la niñez y la juventud, el estado debe combatir a la criminalidad con su fuerza y sin arriesgar el buen desarrollo de las generaciones de niños y jóvenes”, puntualizó.

Al dirigirse a los gobernadores, dijo que su presencia de los gobernadores refleja la voluntad de construir una nación que trabaje a favor de esta parte de la población, porque si se logra tengan una vida plena de opciones de estudio y formación, proyectaremos mejores niveles de prosperidad para México.

Explicó que a partir de 2016 se procederá a la elaboración de un programa integral de niñas, niños y adolescentes, para definir las acciones de los poderes y órdenes de Gobierno y una de las primeras será la creación del sistema nacional de información sobre niñas, niños y adolescentes, aspecto en el cual el INEGI jugará un rol fundamental.

Resaltó que otra prioridad es una plena coordinación entre el sistema nacional que este día se instaló con los demás sistemas, para una mejor función coordinada entre el gobiernos estatales y el federal.

Adicionalmente, se armonizará el marco legal para lo cual en el próximo periodo ordinario de sesiones, presentará un paquete de modificaciones a varias leyes, para adaptarlos a los derechos de niños, niñas y adolescentes.

A nombre de las entidades federativas, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, dijo que los estados se comprometen a entramado institucional para políticas públicas para que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a la totalidad de sus derechos.

Comentó que él y sus homólogos tienen el propósito de garantizar los derechos humanos de los citados segmentos de la población, a fin de que vivan con plenitud en este país, así como evitar y combatir el abuso sexual, la explotación laboral o el matrimonio infantil, que desgraciadamente en ocasiones afectan para toda la vida a quienes pasan por estos trances.

El gobernador coahuilense manifestó que los estados se comprometen a instalar cuanto antes los sistemas locales de protección, no sólo como obligación legal, sino para materializar los esfuerzos para que tenga éxito esta gran reforma.

También hicieron el compromiso de respaldar la comisión de la creación de las secretarías nacional y de las entidades, para implementar las políticas en la materia.

Otras acciones serán adaptar la legislación local, edad mínima para contraer matrimonio los 18 años, para erradicar el matrimonio infantil, porque aquí se esconden aspectos muy negativos como abusos y trata de personas.

Finalmente, se comprometieron a revisar las recomendaciones de los organismos y atenderlas en el marco de los sistemas de protección de los derechos humanos.

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto