Conecta con nosotros

Chihuahua

Rechazan diputados del PRI y PVEM exigir al gobierno conocer a los responsables de la tragedia en Blueberry

Ante la propuesta de la diputada del partido de Acción Nacional, Daniela Alvarez de exigir al gobernador del estado Cesar Duarte Jaquez para que se den a conocer a los responsables de la tragedia de la empresa Blueberry acontecida el pasado mes de octubre, en donde fallecieron 8 personas y más de 40 lesionados, con 17 votos en contra, 7 a favor y 3 abstenciones, se rechazo por mayoría este exhorto.

Ante la propuesta de la diputada del partido de Acción Nacional, Daniela Alvarez de exigir al gobernador del estado Cesar Duarte Jaquez para que se den a conocer a los responsables de la tragedia de la empresa Blueberry acontecida el pasado mes de octubre, en donde fallecieron 8 personas y más de 40 lesionados, con 17 votos en contra, 7 a favor y 3 abstenciones, se rechazo por mayoría este exhorto.

Por lo cual sólo 10 de 33 legisladores estuvieron a favor los del PAN, PRD, Movimiento Ciudadana, Partido del Trabajo y Nueva Alianza y los que estuvieron en contra el PRI y el Partido Verde de México.

Cabe señalar que no es la primera vez que esta empresa se ve envuelta en problemas legales, ya que en sus 20 años de funcionamiento, ya vivió la clausura de su toma de descarga de aguas residuales por exceder los límites permitidos para ser reciclados.

Además de que hay frecuentes denuncias por verter al aire libre sus desechos; en el 2009 la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios señaló que carecía de permiso para el desecho de sus desechos industriales; la Junta Municipal de Agua y Saneamiento la ha señalado como una de las principales deudoras de servicio, con un rezago de más de medio millón de pesos; y ya ha tenido un par de incendios en sus instalaciones, primero en el año 2005 y luego en 2007.

Redacción: Corina Muruato

DSCF4827

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto