Conecta con nosotros

México

Rechazó AMLO haberse burlado de los jóvenes asesinados en Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió la versión de que ayer no quiso contestar una pregunta sobre la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, y que además se burló con un chiste.

Ayer al final de la conferencia, ya cuando habíamos terminado empezaron a gritar y no escuché nada, tan es así que por eso conté ese chiste y sin ningún fundamento, de manera perversa, sostuvieron todo el día de ayer en la prensa vendida y alquilada de que yo me había burlado cuando me preguntaron sobre los jóvenes que asesinaron y desaparecieron en los Altos de Jalisco”, dijo.

El mandatario afirmó “no escuché” y acusó a sus adversarios “conservadores” y a una “aspirante a la presidencia corrupta” de orquestar “una mentira, una infamia” sobre lo sucedido ayer al finalizar la conferencia.

“Toda una mentira, una infamia; ellos son capaces, no somos iguales. Yo tengo principios, soy un hombre de sentimientos no me puedo burlar del dolor, de la desgracia de los demás, nunca lo he hecho, por eso quería iniciar esta conferencia de esa forma”, indicó.

Afirma AMLO que no esuchó

El Presidente pidió transmitir el momento de la conferencia de ayer en donde se escucha que le gritan varias preguntas, entre ellas lo de los jóvenes, pero afirmó: “No escuche, no escuché”.

“¿Ustedes creen que si yo escucho que me están preguntando sobre eso no no contestó?, pero que cosa, era puro grito, no escucho, lo interpretan como que no quise yo responder, sino que además me burlé: son unos perversos, no pasarán”, sentenció.

AMLO desmiente que se negó a hablar sobre los jóvenes desparecidos en Jalisco y afirma: “No escuché”
AMLO desmiente que se negó a hablar sobre los jóvenes desparecidos en Jalisco y afirma: “No escuché”. Foto: Captura de pantalla

El Presidente aclaró que no ofrecía disculpas, porque lo sucedido ayer fue un invento.

“Nada más aclarar eso, no tengo porqué ofrecer disculpas porque sencillamente fue un invento y estamos atendiendo el tema lamentable del asesinato de estos jóvenes, pero vienen algunos aquí a buscar las podridas y cuando no las encuentran, las inventan, afortunadamente la gente nos tiene confianza y saben que nosotros no somos perversos, no somos como ellos, por eso no pasarán, lo que me diga mi dedito”, indicó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto