Conecta con nosotros

Chihuahua

Recibe Chihuahua el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica por el Parque de Aventura Barrancas del Cobre

– El reconocimiento lo otorga Sustainable & Social Tourism Summit.
– Recibió el premio, el secretario de turismo Edibray Gómez Gallegos

Gracias al turismo sostenible, hoy se aplican estrategias que minimizan el impacto el medio ambiente y la cultura local, además de contribuir a mejorar la economía de la población local.

León, Guanajuato– El Parque de Aventura Barrancas del Cobre (PABC) recibió el galardón al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica en su primera entrega, dentro de la categoría “Turismo Ambientalmente Responsable” en el marco de la inauguración de la sexta edición de la cumbre Sustainable & Social Tourism

Marisol Morales, administradora del Parque Aventura Barrancas del Cobre con el premio recibido

Summit (SUMMIT 2022), misma que se celebrará del 31 de agosto al 3 de septiembre en la ciudad de León, Guanajuato.
El galardón fue recibido durante la ceremonia de inauguración por, Edibray Gómez Gallegos, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Chihuahua, quien celebró la labor ejemplar y las buenas prácticas que todo el equipo operativo y administrativo del PABC ha realizado y además reiteró, que es prioridad de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, destacar a Chihuahua en los ojos de México y del mundo, así como continuar con el desarrollo del sector turístico para que crezca como fuente de empleos e ingresos para el estado grande.


También, el titular de la Secretaría de Turismo recalcó que se ha aprendido de las comunidades indígenas, el ejemplo de trabajar en alianza, es lo que nos ha permitido implementar procesos de innovación turística con pertenencia cultural, a través del mantenimiento de los valores naturales y culturales.

Marisol Morales y Edibray Gómez al finalizar el evento

El PABC, ha innovado con la implementación de proyectos que promueven la sustentabilidad del lugar, por lo que recientemente se trabajó en la construcción de un sistema de captación de agua pluvial, además de la instalación de una planta tratadora de aguas residuales a base de Zeolitas, impactará en el cuidado de las áreas verdes y optimizará la operación del Parque.
En tema de energías renovables, se cuenta con la instalación de paneles solares para la reducción de la huella de carbono. Para el cuidado del medio ambiente, la contribución del PABC es a través de brigadas contra incendios, reforestaciones de zonas afectadas, recolección, separación y retiro de residuos sólidos en las áreas aledañas al parque, con la finalidad de mitigar las afectaciones a los ecosistemas naturales.
31 de agosto de 2022

Fernando Mandri. Presidente del Summit

Desde su fundación en 2010, en el parque se busca fortalecer la responsabilidad social y ambiental en la dinámica económica turística regional, al tiempo que representa una oportunidad para fomentar y difundir la importancia ecológica y cultural, ubicado en la Sierra Madre Occidental, al suroeste del Estado de Chihuahua, el PABC, se han convertido hoy en uno de los destinos más importantes, para el turismo regional, nacional y extranjero.
En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de: Dirk Glaesser, Director de Turismo Sostenible, UNWTO Isabel Novoa, Presidente de la Organización Internacional de Turismo Social, además de Fernando Mandri, Presidente del comité organizador del Sustainable & Social Tourism Summit y Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.

Caleb Ordoñez

Chihuahua

Chihuahua, el estado más violento del domingo: 12 homicidios en 24 horas

La violencia volvió a colocar a Chihuahua en el centro de las alarmas nacionales. De acuerdo con el informe de seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al menos 12 personas fueron asesinadas en la entidad durante el domingo, convirtiéndola en el estado más violento del país en las últimas 24 horas.

El reporte, que recopila los homicidios contabilizados por las fiscalías estatales hasta las 3:00 a.m. de este lunes, revela que a nivel nacional se registraron 70 víctimas de homicidio, cifra que supera el promedio diario de abril, ubicado en 56.8.

Junto con Chihuahua, también destacaron la Ciudad de México y Guanajuato, con ocho asesinatos reportados cada uno. Sin embargo, fue el estado grande el que encabezó la lista en número de víctimas.

El informe no especifica en qué municipios ocurrieron los homicidios, pero hasta la noche del domingo, Ciudad Juárez —considerada una de las ciudades más violentas del país— ya había contabilizado tres muertes violentas.

La escalada de homicidios vuelve a encender focos rojos en Chihuahua, en un contexto donde la violencia ligada al crimen organizado y otros factores mantiene a varias regiones del estado bajo tensión permanente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto