Conecta con nosotros

Chihuahua

Recibe Hospital Infantil donación de equipo para detectar Fibrosis Quística

El Hospital Infantil de Especialidades perteneciente a la Secretaría de Salud, recibió por parte de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, A. C., equipo médico para el diagnostico y tratamiento de pacientes con Fibrosis Quística.

El Hospital Infantil de Especialidades perteneciente a la Secretaría de Salud, recibió por parte de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, A. C., equipo médico para el diagnostico y tratamiento de pacientes con Fibrosis Quística.

La directora del Hospital Infantil doctora Claudia Peña Varela, comentó que es un honor para el nosocomio poder ofrecer un servicio de esta magnitud, ya que se podrá otorgar al paciente una mayor calidad de vida de la clínica de fibrosis quística que hoy empieza a funcionar.

Añadió que Chihuahua fue el primer estado en obtener una clínica de este tipo siendo un proyecto de nivel nacional, para posteriormente seguir con los estados de Aguascalientes, Distrito Federal, Sonora, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Baja California y Chiapas.

El diagnostico será por medio de análisis de la concentración de cloro en el sudor, además de un tratamiento adecuado por parte de los especialistas que trabajaran de manera coordinada para la mejor atención de estos niños.

La Fibrosis Quística es una enfermedad congénita, es decir que es hereditaria, también es incurable, de evolución progresiva y mortal, en nuestro país afecta a 1 de cada 6 mil 500 nacidos vivos y se calcula que al año se diagnostica solo al 15%.

Dicha enfermedad es crónica, sin embargo hoy en día se tiene la esperanza de un tratamiento definitivo, gracias al mejor conocimiento y el desarrollo de nuevas terapias.

Son varios los factores que influyen de manera negativa en los pacientes, entre los cuales se encuentra el diagnostico tardío de la enfermedad, ya que cuando es detectada, existe un daño pulmonar irreversible y desnutrición.

Con el equipo donado, se podrá ofrecer una atención integral continua ya que se garantiza el acceso a todos los pacientes, haciendo énfasis en un diagnostico temprano para aportar en una vida duradera y plena.

DSCN6092

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto