Conecta con nosotros

Chihuahua

Reciben 1,300 familias en Balleza apoyo alimentario a través de la estrategia integral contra la sequía

-El Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la zona serrana al llevar el beneficio a 28 comunidades de este municipio

Como parte de la segunda etapa de la estrategia integral del Gobierno del Estado contra la sequía, se entregaron en el municipio de Balleza un total de 1,300 apoyos alimentarios, en un esfuerzo conjunto liderado por el DIF Estatal, a fin de mitigar el impacto de la falta de precipitaciones pluviales en la región

Estas acciones interinstitucionales benefician a 28 comunidades, entre las que se encuentran La Laguna de Juanota, Las Garrochas, La Lagartija, El Chihuite, Cebollas, El Vergel y Piedra Bola.

El evento de distribución estuvo encabezado por el alcalde de Balleza, Augusto Medina, así como por la directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario, María de Lourdes Zaldívar, quien asistió en representación de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón; el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Rascón; y por el diputado local Noel Chávez.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un trabajo coordinado con las secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Comunicaciones y Obras Públicas, de Salud, de Desarrollo Rural, de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), para contrarrestar los efectos derivados de la sequía que ha afectado a diversas comunidades de la zona serrana.

Con estas acciones, la Administración estatal reitera su compromiso de trabajar de manera incansable para salvaguardar la seguridad alimentaria de las y los chihuahuenses, y garantizar que tengan acceso a alimentos esenciales durante estos tiempos difíciles.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto