“¡Piso parejo, piso parejo!”, gritó un grupo de simpatizantes de Morena a Claudia Sheinbaum este domingo a su llegada al hotel en la Ciudad de México, donde se celebra el Consejo Nacional del partido.
? Llega Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno CDMX, al Consejo Nacional de Morena mientras simpatizantes de Marcelo Ebrard le gritaban "piso parejo, que renuncie”.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aspirantes a la candidatura presidencial por ese partido, se detuvo para decir a los partidarios del canciller Marcelo Ebrardque sí había igualdad de condiciones.
A los gritos, Sheinbaum respondió con dos consignas: “Morena, Morena”, dijo primero, y luego “Unidad, unidad” y luego entró a la sede del encuentro. Añadió que mañana presentará su posición respecto a las decisiones que se tomen en el consejo.
Ebrard, quien presentó su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores la semana pasada, se quejó el sábado de los apoyos a Sheinbaum que media docena de gobernadores expresaron.
Todo está listo para la reunión del Consejo Nacional de Morena y para que se apruebe el método para elegir a su candidato presidencial.
Los 300 consejeros presididos por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se dieron cita en un hotel de la Ciudad de México, donde algunos simpatizantes se congregaron afuera, para poner las reglas a los aspirantes presidenciales y definir una comisión que elaborará el proyecto de nación 2024-2030.
Al encuentro están invitados los cuatro aspirantes a la candidatura de Morena: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Sheinbaum; el canciller Ebrard; el secretario de Gobernación, AdánAugusto López, y el senador Ricardo Monreal.
Los morenistas también invitaron a los aspirantes a la presidencia por parte del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM): el diputado Gerardo Fernández Noroña y el senador Manuel Velasco.
UNAM investiga plagio de Xóchitl Gálvez; ella admite equivocación
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que revisará el caso del supuesto plagio en el que habría incurrido Xóchitl Gálvez Ruiz.
Por medio de un comunicado, la UNAMinformó que al revelarse el supuesto plagio de Xóchitl Gálvez en su informe para titulación, se tomó la decisión de investigar el caso.
Al respecto, en el desplegado de la máxima casa de estudios se indica que fue por petición del rector, Enrique Graue, que se decidió iniciar una investigación sobre el caso.
Ante ello, se expone, el Comité de Ética y el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, serán los encargado de llevar a cabo la revisión de los hechos que se han denunciado.
Cabe destacar que en días previos, se dio a conocer que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, habría cometido plagio en su informe de titulación.
Sobre Xóchitl Gálvez pesan señalamientos de que plagió en su titulación con la UNAM (Michelle Rojas)
UNAM anuncia que analizará el presunto plagio de Xóchitl Gálvez tras acusaciones
Este 20 de septiembre, la UNAMinformó que iniciará un análisis en torno al presunto plagio que se acusa, habría cometido Xóchitl Gálvez en su informe para titulación.
De acuerdo con lo indicado por la UNAM, la revisión del caso se llevará a cabo luego de que los reportes en redes y medios de comunicación, sobre el supuesto plagio.
Ante ello, la institución educativa indicó que se investigará si Xóchitl Gálvez sí incurrió en las faltas de integridad y honestidad académica en la presentación de su informe escrito.
Y es que la máxima casa de estudios resaltó que al tomar conocimiento de las acusaciones, se determinó actuar en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes.
Xóchitl Gálvez ha admitido que sí se equivocó en su informe para titularse
Hay que destacar que tras revelarse el presunto plagio de Xóchitl Gálvez, la misma implicada ha señalado que sí cometió errores en el informe que presentó para titularse.
Incluso, este mismo 20 de septiembre, la senadora dijo que sí la “pendejió”, ya que admitió que incurrió en un error al citar su informe de experiencia profesional para la titulación.
Desde abril pasado y luego del caso de la ministra Yasmín Esquivel, la UNAM aplicó una serie de cambios a sus reglamentos, que permiten anular títulos profesionales por plagio.
Sin embargo, aún no se tiene certeza sobre cuál sería la sanción que se le impondría a Xóchitl Gálvez en caso de que se determine que sí cometió plagio en su informe para titulación.