Conecta con nosotros

Acontecer

Recibirá la UACH financiamiento por 13.3 millones de pesos de Conacyt

La Universidad Autónoma de Chihuahua recibirá un monto por 13.32 millones como resultado del proceso de evaluación por parte de integrantes de cuerpos académicos con mayor grado de desarrollo y por jóvenes investigadores de las facultades de Ciencias Químicas, Zootecnia y Ecología y Ciencias Agrotecnológicas.

La Universidad Autónoma de Chihuahua recibirá un monto por 13.32 millones como resultado del proceso de evaluación por parte de integrantes de cuerpos académicos con mayor grado de desarrollo y por jóvenes investigadores de las facultades de Ciencias Químicas, Zootecnia y Ecología y Ciencias Agrotecnológicas.

Lo anterior en el marco de la Convocatoria de Apoyo 2014 para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Infraestructura Científica y Tecnológica en sus vertientes de cuerpos académicos «Consolidados» y «En Proceso de Consolidación» y de jóvenes investigadores de las IES.

La información se dio a conocer en una reunión que sostuvieron los investigadores con el rector de la UACH, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, quien destacó que dentro de las principales vertientes del plan universitario se ha planteado el impulso a la investigación en la UACH.

Agregó que, «sabemos que cuesta esfuerzo, dedicación y dinero, pero los avances y resultados son sobresalientes, por los que los felicito, en lo particular, aprecio que tengamos resultados en los proyectos que se someten a consideración en las diferentes instancias pero sobre todo que sean evaluados favorablemente».

«Su trabajo tiene doble impacto, los recursos que se obtienen por sus investigaciones se invierten en equipamiento e infraestructura, pero a su vez, permite a la administración que pueda gestionar mayor recurso con el gobierno, esto además nos da presencia a nivel nacional».

Por su parte, el M.C. Javier Martínez Nevárez, director de Investigación y Posgrado de la UACH, se sumó a las felicitaciones y añadió; «ésto es parte de la vocación y el compromiso que ustedes sienten por la institución».

«No me imagino una universidad sin un posgrado y sin una investigación. El cien por ciento de sus proyectos es para equipamiento y se suma al patrimonio de la Universidad», dijo.

Dentro de la modalidad de «Cuerpos Académicos Consolidados y en Proceso de Consolidación», fueron aprobados los siguientes proyectos:

«Equipamiento Científico del Cuerpo Académico de Química Aplica y Educativa» por un monto de $5,000,000.00 (cinco millones de pesos). este proyecto estará operando en la Facultad de Ciencias Químicas.

Para la Facultad de Zootecnia y Ecología fue aprobado el proyecto «Fortalecimiento de las capacidades de investigación para la aplicación de la genómica y la bioinformática en el desarrollo biotecnológico, la mejora genética, la conservación y la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios» por un monto $5,000,000.00 (cinco millones de pesos).

En la vertiente de los jóvenes investigadores le fue aprobado el proyecto «Fortalecimiento de la Infraestructura para apoyo de a investigación Científica y Docencia, en el área de Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua», por un monto de 3, 320,897.00 (tres millones trescientos veinte mil ochocientos noventa y siete pesos), esto beneficiara a la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas.

El evento de presentación de estos proyectos fue presidido por el rector de la UACH, Jesús Enrique Seáñez, acompañado por el M.C. Javier Martínez Nevárez, así como por el Ing. Alfredo Urbina Valenzuela, director de la Facultad de Ciencias Químicas, además de los secretarios de Investigación y Posgrado de las tres unidades académicas beneficiadas.

uuuuuach

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto