Conecta con nosotros

México

¿Recibirás pago doble o triple? Esto deberás cobrar si trabajaste el 18 de marzo

Si fuiste uno de aquellos que no pudieron disfrutar del megapuente, esta noticia te alegrará: en tu próximo pago, recibirás una bonificación especial por haber trabajado el lunes.

Ciudad de México.- El pasado 18 de marzo, muchos mexicanos disfrutaron al máximo del megapuente. Sin embargo, por diversas razones, algunas personas acudieron a sus trabajos de manera habitual, las cuales se preguntan si recibirán el pago doble o triple en esta fecha.

Para abordar este tema, es importante destacar que, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, el tercer lunes de marzo se considera como un día de descanso obligatorio en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, también conocido como «El Benemérito de las Américas».

Aunque su nacimiento ocurrió el 21 de marzo, mediante un decreto gubernamental se traslada al lunes inmediato anterior para crear fines de semana prolongados. Por lo tanto, en el año 2024, este día de descanso se observó el pasado lunes 18 de marzo.

¿Recibirás pago doble o tripe?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que aquellos que trabajen en un día designado como descanso obligatorio o feriado tienen derecho a recibir su salario habitual por ese día, además de un salario doble por prestar servicio en un día festivo. En resumen, los trabajadores deberían recibir un salario triple por trabajar en estas fechas.

“Artículo 75.-  Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, se lee en el artículo.

¿Cuántos días festivos quedan en el año 2024?

Aparte del lunes 18 de marzo, la Ley Federal del Trabajo establece un total de cinco días de descanso obligatorio para el resto del año 2024.

Existe la posibilidad de que este número aumente al menos en un día más, dependiendo de las decisiones tomadas por las autoridades gubernamentales y electorales. A continuación, se enumeran los días festivos oficiales para el resto del año:

  • 1 de mayo (Día Internacional del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Día de la Independencia de México)
  • Tercer lunes de noviembre (Día de la Revolución Mexicana)
  • 1 de octubre (Transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre (Navidad)

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto