Conecta con nosotros

México

Recluyen en el Altiplano al “Mochomo”, clave en caso Ayotzinapa

El “Mochomo” fue puesto a disposición de un juez federal para enfrentar un proceso judicial por el delito de delincuencia organizada.

José Ángel Casarrubias Salgado, involucrado en caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue librado, sin embargo, fue nuevamente capturado por autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).

Lo anterior, fue calificado por el presiente Andrés Manuel López Obrador como un acto de corrupción por parte de diversas autoridades del juzgado que ordenó su libertad.

“Puedo decirles que la libertad del presunto responsable de los hechos, entre otros, de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, tuvo que ver con un acto de corrupción del juzgado”.

Posteriormente, el 2 de julio se filtró un audio donde la mamá del involucrado en el caso Ayotzinapa, pactó un arreglo económico junto con el abogado del “Mochomo” para que lo dejaran en libertad.

José Ángel Casarrubias Salgado, alias el “Mochomo”, es señalado por la Fiscalía General de la República como presunto líder de la organización criminal “Guerreros Unidos”, grupo vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero, durante el mes de septiembre de 2014.

El supuesto líder de “Guerreros Unidos” está vinculado con el caso Ayotzinapa, luego de que la DEA (Administración para el Control de las Drogas) interceptara una llamada en donde se escuchó conversar a sus hermanos sobre el ataque a los normalistas.

El representante legal de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, en diversas declaraciones aseguró que el “Mochomo” podría proporcionar información relevante para conocer la ubicación de los jóvenes desaparecidos.

Fuente: UnoTV

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto