Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda Dirección de Ecología no usar pirotecnia y moderar uso de bocinas

Directivos de la Dirección de Ecología hacen un llamado a la comunidad para que durante la celebración del Año Nuevo evite el uso de fuegos artificiales, debido a la afectación directa que estos artefactos explosivos ocasionan a las mascotas.

Aunque no tenemos facultades para sancionar por el uso de la pirotecnia, como responsables del bienestar animal si hacemos de nuevo el llamado a la ciudadanía para que no la utilice en este festejo, por el bien de los perros, gatos y aves, dijo la titular de la dependencia, Yesenia Anaya Retana.

Comentó que las afectaciones que la pirotecnia tiene en los perros son los ladridos compulsivos, babeo excesivo, cabeza agachada y la cola entre las patas, además de agresividad, incontinencia, convulsiones y llanto, todos, reflejo de la ansiedad y los altos niveles de estrés que el estruendo les genera.

Otra de las especies más vulnerables al sonido de la pirotecnia son las aves, ya que pueden padecer taquicardias generadas por el terror que sienten, lo que puede llevarlas hasta la muerte.

Es por estas razones que la Dirección de Ecología solicita a la ciudadanía a que eviten utilizar pirotecnia, así previenen la afectación a los animales, como perros, gatos y aves, pero también evitan los accidentes producidos por estos artefactos, dijo la funcionaria.

Anaya Retana también hizo un llamado a la comunidad para que al utilizar aparatos de sonido con las bocinas al exterior de las viviendas, lo hagan de manera moderada, ya que estas pueden causar molestia en vecinos, y en este caso, la Dirección de Ecología si puede aplicar sanciones por el ruido excesivo.

Ante esta situación, quienes se vean afectados por esta problemática pueden hacer denuncia al 911 y proporcionar el folio de la denuncia en la Dirección de Ecología al teléfono 656- 737-0136, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto