Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS a la ciudadanía vacunarse contra influenza estacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa a la ciudadanía sobre enfermedades de las vías respiratorias que se pueden tornar graves como es la influenza estacional, a fin de que conozcan los riesgos y medidas de prevención para evitar sufrir sus consecuencias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa a la ciudadanía sobre enfermedades de las vías respiratorias que se pueden tornar graves como es la influenza estacional, a fin de que conozcan los riesgos y medidas de prevención para evitar sufrir sus consecuencias.

Vacunarse es la primer medida de prevención para evitar padecer la influenza estacional, sobre todo para los grupos de alto riesgo como son los menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años y el resto de la población que padezca de enfermedades crónico degenerativas, según lo indicó Martha Avitia, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Chihuahua.

La influenza puede esparcirse no sólo a través de la saliva expulsada en la tos o estornudos, si no al contacto con objetos contaminados por el virus, desde las manos, herramientas, muebles etc. y la infección puede ingresar por ojos, nariz y boca; los adultos pueden contagiar a otras personas un día antes de iniciar con síntomas y hasta siete días mientras se mantenga la enfermedad. Los niños pueden transmitir el virus hasta por más días.

La enfermedad tipo influenza se diferencia del catarro común en que en la primera siempre está presente la fiebre de 38 a 39 grados que dura hasta 3 o 4 días, la tos presenta expectoración o flemas de color verde, amarillo o rosada, dolores intensos de cabeza, musculares y articulares, cansancio generalizado y en casos severos opresión en el pecho y dificultad para respirar. Son estos los principales signos de alarma para acudir al área de urgencias.

Sin embargo, señala la experto de la salud, que la idea no es identificar la enfermedad a través de los síntomas, si no evitar padecerla, para ello el IMSS invita a sus derechohabientes principalmente a los grupos de riesgo antes mencionados para que acudan a sus unidades médicas y se apliquen la vacuna anti-influenza, pues esta debe reforzarse año con año porque el virus adquiere resistencia.

Por otra parte, existen acciones sencillas para evitar los contagios, debido a que el virus de la influenza sobrevive hasta 72 horas en distintas superficies; hay que lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, acostumbrar la limpieza de objetos y superficies de uso común, no tocarse la cara, nariz, boca u ojos con las manos sucias, mantener la higiene, ventilación e iluminación de entornos (oficinas, casas, centros de reunión), así como el lavado de prendas después de cada uso.

Se debe evitar en lo posible el saludo de mano y beso, cubrirse con el ángulo del codo al toser o estornudar y si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable y depositarlo en la basura, nunca escupir al suelo.

El Instituto reitera el llamado al auto cuidado, alimentación saludable, actividad física frecuente e intensificar la prevención de los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicos con la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.

001_vacunacion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto