Conecta con nosotros

Acontecer

Reconoce Ciudad Juárez manejo del Relleno Sanitario de Chihuahua

Con el fin de tomar como ejemplo las acciones que se han implementado en el municipio de Chihuahua en materia de servicios públicos, Héctor Lozoya Ávila, director de Limpia del Ayuntamiento de Juárez visitó este martes el Relleno Sanitario de la capital, ya que comentó, clausurarán la celda 1 y pondrán en operación un segundo espacio.

Al respecto, Lozoya Ávila destacó que el trabajo que se ha realizado por el alcalde Javier Garfio, así como por el director de Servicios Públicos Municipales (SPM), Marcelo Flores Elizondo ha sido excelente, pues ha solucionado problemas heredados y le han agregado, por lo menos, 7 años más de vida útil a este sitio que recibe los residuos sólidos de los habitantes de Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán.

Por lo anterior destacó que es el Relleno de Chihuahua “un ejemplo a seguir que da un beneficio para la comunidad y sus alrededores” pues mencionó, se ha optado por seguir las normas dictadas por la autoridad correspondiente en beneficio del medio ambiente.

Anunció que en próximos meses se va a inaugurar una celda y a clausurar la que ha dado servicio a la población juarense, por lo que actualmente hace comparativos.

Sobre ello, el subdirector de Aseo Urbano, Alfredo Díaz Gamboa puntualizó que en el Relleno Sanitario de Chihuahua se reciben cerca de mil 50 toneladas de basura, derivadas de los cerca de 855 mil habitantes que tiene la zona metropolitana; mientras que en Juárez se captan cerca de mil 300 toneladas que generan aproximadamente un millón y medio de personas.

“Durante los dos años de acciones de la actual administración municipal encabezada por el presidente municipal Javier Garfio, se ha hecho una inversión histórica en este espacio, lo cual suma más de 60 millones de pesos para la clausura de la celda 1, ampliaciones en la celda 2 y otras adecuaciones”, destacó Díaz Gamboa.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto