Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconoce Estado a 350 maestros de la Sección 8 por 30 y 40 años de servicio

El gobernador Javier Corral encabezó el Festejo de la Sección 8 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), donde afirmó que su Gobierno no se opone a la evaluación de los docentes, sino que a que sean sancionados o despedidos por sus resultados.

En este acto se entregó un reconocimiento a 350 docentes que cumplieron 30 y 40 años de servicio en el subsistema federal.

También se entregó un galardón al profesor Lumen Silva Carrera, docente con 64 años de servicio, quien laboró del 16 de febrero de 1955 al primero de marzo de 2019, así como a la maestra Olga Arteaga Corral, por ser la de mayor antigüedad en el servicio, con 52 años de trayectoria laboral.

El gobernador felicitó a los maestros y maestras, especialmente a quienes han mantenido su empeño y son ahora referentes de la mayor antigüedad, Lumen Silva y Olga Arteaga.

Dijo que el Gobierno de Chihuahua está pendiente de las modificaciones a la legislación en materia de educación, porque desde su primer día como gobernador, no se ha cesado a un solo maestro o maestra por el tema de la evaluación.

Agregó que se buscará que el día de mañana los maestros no tengan problemas con su ingreso o con su ascenso.

El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que los docentes son agentes de cambio, sobre todo quienes se involucran con los problemas y situaciones que aquejan a sus alumnos, más allá del proceso meramente educativo.

Consideró que el maestro es un personaje clave en el diseño de la vida de los estudiantes, y siempre son una motivación para lo que será el futuro de los alumnos.

Dijo que se vive un momento crucial en México y los maestros están llamados a ser luz en un momento de oscuridad, así como a responder al compromiso de los estudiantes que ahora preguntan sobre los más diversos temas, por lo cual es precisa la actualización y mejor preparación de quienes están llamados a ser un agente de cambio y a mantener la esperanza de un mundo mejor.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto