Conecta con nosotros

Resto del mundo

Reconoce FBI exagerar pruebas de ADN para ejecutar decenas de personas

La Asociación Nacional de Abogados Defensores Criminalistas (NACDL), de Estados Unidos, denunció que 26 de los 28 forenses de la Unidad para comparación microscópica de muestras de pelo del FBI, “exageraron” los resultados para favorecer la versión de los fiscales. La “exageración” de los datos en las muestras que respaldó las acusaciones, se produjo en el 95% de los juicios estudiados hasta ahora, según publica The Washington Post.

La NACDL, junto a The Innocence Project, están colaborando con las autoridades norteamericanas en la revisión de decenas de procesos incriminatorios, que se sospecha fueron manipulados, ya desde los años 70´, particularmente en delitos de máxima pena como los homicidios y las violaciones.

Los casos hasta ahora revisados llevan a que haya dudas razonables suficientes para que se analicen nuevamente los de 32 personas condenadas a muertes: sin embargo 14 ya fueron ejecutadas o murieron en prisión. Si bien en algunos de los casos existen otro tipo de pruebas también contundentes, ello no excluye el problema propiamente dicho: el FBI ha adulterado de forma sistemática las pruebas de ADN a la hora de llevar acusados a juicio.

El Departamento de Justicia revisará todos los casos

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido la falla y adelantado que buscará “hacer justicia en todos los casos” y notificará a “los afectados de los errores”, en los casos que aún sea posible. “Se garantizará la precisión de los análisis de pelo en el futuro, al igual que la aplicación del resto de disciplinas forenses”, dijeron fuentes del Departamento.

Las fallas en las pruebas de ADN por coincidencia del pelo, habían sido reconocidas ya hace una década por el FBI, que había limitado a un “orden de 11% de los casos” ese tipo de fallas. Ahora, las autoridades apuntan que no se trató de fallas de laboratorio o procedimiento, sino que se “exageraron” los resultados para que las incriminaciones correspondieran. El hecho que las “exageraciones” involucren a la casi totalidad de las “unidades de elite” del FBI, cuando debieron presentar pruebas contra supuestos criminales, no ha sido comentado por los responsables.

El Departamento de Justicia anticipa que podría haber “decenas” de exoneraciones, al revisar los casos donde las pruebas de ADN por pelos, son el elemento determinante de la sentencia.

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto