Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconoce Gobierno del Estado la trayectoria de 851 empleados del sector educativo

– La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, entregó estímulos por antigüedad a personal con 10 y hasta 40 años de servicio

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó estímulos económicos a 851 empleados de Apoyo y Asistencia a la Educación, que cumplen de 10 a 40 o más años de servicio en educación básica, por un monto global de 24 millones, 223 mil 516 pesos.

La entrega se realizó de manera simbólica a un grupo de trabajadoras y trabajadores, a quienes además, se otorgó un reconocimiento por su trabajo, así como un reloj como homenaje y muestra de respeto a la labor realizada durante este tiempo.

El director de SEECH, Héctor González Estudillo, en representación de la titular de la SEyD, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, agradeció a los colaboradores homenajeados por el tiempo prestado al servicio de la educación, que representa toda una vida.

En su discurso, comentó que es un privilegio celebrar y reconocer los logros, y el compromiso de quienes tienen décadas al servicio de la educación.

González Estudillo dijo que con su trabajo, el personal de apoyo hace brillar a las instituciones, son testigos de las historias de familia que el alumnado les confía, en la explanada, en los pasillos o cuando llegan por la mañana o por la tarde.

“Sabemos que este no es un camino fácil. Sin embargo, cada uno de ustedes ha demostrado un amor profundo por la educación y un compromiso inquebrantable por el bienestar de maestras y maestros y el estudiantado chihuahuense”, añadió.

Les deseó salud, felicidad y tiempo para disfrutar de las recompensas merecidas por sus años de servicio.

En representación del personal galardonado, María Guadalupe Limas Madrigal, quien recientemente se jubiló en diciembre de 2022, agradeció por recibir un justo reconocimiento al compromiso, disciplina y constancia, pero sobre todo amor y vocación de servicio a la educación durante muchos años.

En la entrega simbólica de estímulos, también estuvo presente el secretario General de la Sección 8 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, quien refirió que los trabajadores de la educación juegan un papel de gran relevancia, cuya experiencia lleva de la mano el trato humano, digno y solidario.

Expresó de igual manera su reconocimiento, respeto y admiración para cada una de las y los compañeros que reciben este estímulo a su labor, que enfatizó, es ardua, pero definitiva para las acciones en la educación.

Chihuahua

Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.

Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.

También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.

Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto