Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconoce Ichitaip a Secretaría de la Función Pública por segundo año consecutivo

– El sitio web “Chihuahua Participa”, desarrollado por la SFP, es reconocido como una práctica de transparencia proactiva en favor de la participación pública y el fortalecimiento de la democracia en el estado

La Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva de la Tercera Jornada Anual en el ámbito local edición 2023, realizada por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip).

Este reconocimiento distingue las prácticas de transparencia proactiva que propician la toma de decisiones informada, mejoran la calidad de vida de las personas, fomentan su participación pública y robustecen la democracia.

Durante el mensaje de bienvenida, Amelia Lucía Martínez Portillo, comisionada presidenta del Ichitaip, señaló que el objetivo de estas jornadas es tener un piso parejo de implementación de prácticas, que permiten avanzar hacia la construcción de una política de transparencia más sólida.

El también comisionado, Ernesto de la Rocha Montiel, definió la transparencia proactiva como la información voluntaria que las instituciones proporcionan a la ciudadanía, para conocer de mejor manera el desempeño y el actuar de la administración pública, y estar informado en su toma de decisiones.

Asimismo, la secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, expresó su saludo a nombre de la Gobernadora, Maru Campos, y comentó que recibir un reconocimiento del Ichitaip por segundo año consecutivo, deja ver claramente el gran trabajo y la constancia de las personas que sirven a la sociedad chihuahuense desde la SFP.

Mencionó que a través del sitio “Chihuahua Participa”, se busca fortalecer la comunicación de las instituciones con el ciudadano y la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones gubernamentales.

“Chihuahua Participa”, es una herramienta que cuenta con videos explicativos, información general, beneficios y guías didácticas e informativas, elaboradas para el fácil acceso y entendimiento de la ciudadanía.

El propósito de esta página web (http://participa.chihuahua.gob.mx), es promover los instrumentos de participación social, como audiencias públicas, consultas públicas, comités de participación, planeación participativa, cabildos abiertos, así como una Guía de Mecanismos de Participación para Niñas, Niños y Jóvenes.

El portal cuenta también con un Mapa Interactivo que muestra los procedimientos de participación política y social, y facilita la ubicación de estos procedimientos a lo largo de todo el territorio estatal.

Además, a través de esta página se puede acceder al Centro de Contacto Ciudadano (CECOCI), desarrollado por la SFP, un medio de comunicación directo y eficiente con la ciudadanía.

Las instalaciones del Ichitaip fueron la sede de la ceremonia, en la que también se reconoció a la Auditoría Superior del Estado, cuyo titular es Héctor A. Acosta Félix, así como a la Dirección General de Planeación y Evaluación del Municipio de Juárez, que estuvo representada Emilio Ramón Ramiro Flores Domínguez.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto