Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconoce Ichitaip a Secretaría de la Función Pública por segundo año consecutivo

– El sitio web “Chihuahua Participa”, desarrollado por la SFP, es reconocido como una práctica de transparencia proactiva en favor de la participación pública y el fortalecimiento de la democracia en el estado

La Secretaría de la Función Pública (SFP) recibió el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva de la Tercera Jornada Anual en el ámbito local edición 2023, realizada por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip).

Este reconocimiento distingue las prácticas de transparencia proactiva que propician la toma de decisiones informada, mejoran la calidad de vida de las personas, fomentan su participación pública y robustecen la democracia.

Durante el mensaje de bienvenida, Amelia Lucía Martínez Portillo, comisionada presidenta del Ichitaip, señaló que el objetivo de estas jornadas es tener un piso parejo de implementación de prácticas, que permiten avanzar hacia la construcción de una política de transparencia más sólida.

El también comisionado, Ernesto de la Rocha Montiel, definió la transparencia proactiva como la información voluntaria que las instituciones proporcionan a la ciudadanía, para conocer de mejor manera el desempeño y el actuar de la administración pública, y estar informado en su toma de decisiones.

Asimismo, la secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, expresó su saludo a nombre de la Gobernadora, Maru Campos, y comentó que recibir un reconocimiento del Ichitaip por segundo año consecutivo, deja ver claramente el gran trabajo y la constancia de las personas que sirven a la sociedad chihuahuense desde la SFP.

Mencionó que a través del sitio “Chihuahua Participa”, se busca fortalecer la comunicación de las instituciones con el ciudadano y la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones gubernamentales.

“Chihuahua Participa”, es una herramienta que cuenta con videos explicativos, información general, beneficios y guías didácticas e informativas, elaboradas para el fácil acceso y entendimiento de la ciudadanía.

El propósito de esta página web (http://participa.chihuahua.gob.mx), es promover los instrumentos de participación social, como audiencias públicas, consultas públicas, comités de participación, planeación participativa, cabildos abiertos, así como una Guía de Mecanismos de Participación para Niñas, Niños y Jóvenes.

El portal cuenta también con un Mapa Interactivo que muestra los procedimientos de participación política y social, y facilita la ubicación de estos procedimientos a lo largo de todo el territorio estatal.

Además, a través de esta página se puede acceder al Centro de Contacto Ciudadano (CECOCI), desarrollado por la SFP, un medio de comunicación directo y eficiente con la ciudadanía.

Las instalaciones del Ichitaip fueron la sede de la ceremonia, en la que también se reconoció a la Auditoría Superior del Estado, cuyo titular es Héctor A. Acosta Félix, así como a la Dirección General de Planeación y Evaluación del Municipio de Juárez, que estuvo representada Emilio Ramón Ramiro Flores Domínguez.

Chihuahua

Invitan a consultar documentos escolares a través de la plataforma digital del SIE

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) invita a madres y padres de familia a utilizar la plataforma digital del Sistema de Información Educativa (SIE), para la consulta y gestión de datos académicos de las y los estudiantes de Educación Básica en la entidad.

Esta plataforma, implementada por el Gobierno del Estado, permite acceder a información escolar como calificaciones, boletas, certificados e historial académico, además es utilizada en el proceso de preinscripción para alumnas y alumnos de nuevo ingreso en Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

El titular del Departamento de Estadística y Administración de los Sistemas de Gestión Escolar de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Miguel Ángel Rodríguez López, detalló que entre las funciones principales del SIE destacan la consulta de calificaciones y documentos oficiales.

Además explicó que la descarga de las boletas y certificados emitidos a partir del año 2016, son sin costo alguno, con la validez que tiene cualquier documento impreso por la autoridad educativa.

Añadió que las madres y padres de familia pueden realizar la búsqueda de escuelas por nombre, Clave de Centro de Trabajo (CCT), o por ubicación geográfica.

En cuanto al acceso para directoras y directores de escuelas, el SIE les permite tener a la mano los datos censales del alumnado, hacer las inscripciones en línea, registrar las necesidades de infraestructura educativa y actualizar información de contacto de los centros escolares.

Este sistema busca agilizar trámites, reducir carga administrativa y garantizar transparencia en los procesos educativos, ya que el SIE concentra la información para que las familias tengan acceso rápido y seguro a los datos académicos de sus hijas e hijos.

La plataforma digital se encuentra disponible las 24 horas del día en beneficio de todas y todos los estudiantes registrados en el estado, como parte de la estrategia estatal para modernizar la gestión educativa y promover el uso de tecnologías en el sector.

Para acceder al SIE, los responsables de familia o estudiantes deben ingresar a https://sie.chihuahua.gob.mx/publico/, dar clic en la pestaña Consulta de Historial Académico, y escribir la CURP o el número de matrícula de la alumna o alumno, además del código de seguridad que aparece en el recuadro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto