México
Reconocen a Ebrard y al Gobierno de México como Personas del Año por combate a tráfico de armas

Por el enfoque novedoso y acciones innovadoras en el combate del tráfico ilegal de armas que representa la demanda contra fabricantes interpuesta por el Gobierno de México en una corte en Estados Unidos, la Arms Control Association anunció la elección del canciller Marcelo Ebrard y del Gobierno de México como “Personas del Año”.
El Gobierno de México y el secretario de Relaciones Exteriores obtuvieron el mayor número de votos de entre ocho candidatos nominados en diciembre de 2021.
“La demanda de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en contra de empresas productoras de armas de fuego representa una importante y novedosa forma de hacer responsables a actores fuera de la ley por su papel en la violencia que ocasiona el tráfico de armas de fuego a través de fronteras internacionales”, expresó Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la asociación al anunciar los resultados.
Hasta ahora, la estrategia de combate al tráfico de armas, que proviene principalmente de Estados Unidos, se había concentrado en acciones gubernamentales de control y la sanción de consumidores de armas que desafían las leyes que regulan el sector; sin embargo, la actual estrategia de la cancillería busca que las empresas se hagan responsables de evitar que sus productos sean traficados ilícitamente a México.
El segundo lugar fue para Sébastien Philippe, investigador asociado del Programa de Ciencia y Seguridad Global de Princeton, y el periodista francés Tomas Statius, por su investigación sobre las consecuencias para la salud de los franceses de los ensayos nucleares atmosféricos en el Pacífico Sur.
El Arms Control Association (ACA) es una organización no gubernamental fundada en 1971 por miembros retirados del ejército y de la diplomacia estadounidense, que estuvieron involucrados en los primeros esfuerzos de control y no proliferación de armas nucleares y químicas. Desde 2007, ACA ha nominado a individuos e instituciones que durante el año han avanzado en soluciones para el control de armas, la no proliferación y el desarme, y han generado conciencia sobre los riesgos que generan las armas de grueso calibre.
En un comunicado, la SRE señaló que este reconocimiento es un respaldo al esfuerzo que México y la Cancillería han realizado para reducir la violencia en el país.
Escribe tu comentario

Caleb Ordoñez Talavera
También te puede interesar
México
Policías acusan a Julio César Chávez Jr. de estar armado

Una vez más, Julio César Chávez Jr. está inmerso en la polémica debido a un video que está circulando en las redes sociales, donde se ve que policías de Sinaloa le marcaron el alto.
El boxeador vivió momentos de tensión cuando se encontró a la Policía Ministerial de Mazatlán, Sinaloa, pues de acuerdo con un video que él mismo compartió en redes sociales, lo quisieron detener por presunta posesión de armas, hecho que él mismo se encargó de desmentir.
“Vengo de mi casa, me acabo de despertar y no he hecho nada. Yo no traigo armas, acabo de salir de mi casa… no, señor, no me voy a bajar porque no he hecho nada”, les señaló el boxeador a los policías.
A Chávez Jr. lo pararon cerca de la Plaza Galerías de Culiacán, en la esquina, donde uniformados tenían “la orden” de llevárselo, pero el boxeador nunca se bajó de su coche.
“¿Por qué me detiene?”, pregunta Julio César Chávez Jr. mientras transmitía los hechos en video. Los policías le pidieron bajar del automóvil para “hablar”.
El hijo de Julio César Chávez señaló a los ministeriales que estaban siendo grabados y se negó a bajar de su coche. “Para empezar, estás armado”, señalaron los oficiales y además le informaron que tenían la consigna de “entregarlo a la base”, razón por la que el boxeador continúo preguntando bajo qué argumentos lo detenían, pues él iba saliendo de su casa.
Por su parte, un acompañante de Chávez Jr., que estaba también en el vehículo, llamó al gobernador Rubén Rocha Moya por petición del pugilista, aunque no se supo a ciencia cierta para qué.
No se sabe cómo fue que el boxeador logró salir del problema, pero después señaló en sus redes sociales que “no era justo” que le dieran ese trato, pues es “como mejor me veo en años”, y recibió varias muestras de apoyo.
Escribe tu comentario
México
“No hay margen”: reitera Segob a INE sobre ampliación de Presupuesto para Revocación de Mandato

Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), reiteró que no hay margen en el Presupuesto Público Federal para otorgar más recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para la realización de la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, el titular de Segob apuntó que no se pueden reducir los programas sociales que van destinados al pueblo de México.
Ayer lo informaron las autoridades hacendarias: no hay margen en el Presupuesto Público, está muy acotado, hay desde luego ya presupuestalmente ya se toaron todas las previsiones para cumplir con los programas sociales”, declaró.
“Ni modo que vayamos a reducir retener la entrega a los adultos mayores. Recuerden que ya se había una etapa e donde incluso ya se aumentó la edad para tener acceso al programa de adultos mayores. Ahí el gobierno federal aportará una parte y los Gobierno estatales otras”, declaró.
Ni modo que vayamos a reducir el presupuesto de salud. No hay antecedente de que a un órgano autónomo se le haya otorgado un aumento”, puntualizó.
Luego de las críticas vertidas por el INE en cuanto al plan de austeridad propuesto por el Gobierno, López Hernández aseveró que esto es un ejercicio a profundidad y que respeto las declaraciones de los consejeros del Instituto electoral.
Se revisaron todos los rubros del Presupuesto de Egresos 2022 y elevamos esa propuesta, ese análisis par que ellos pudieran revisarlo y en todo caso aplicar las medidas de austeridad o los ajustes presupuestales que son los que permitirían, casi 3 mil mdp conformarían esa bolsa, dinero suficiente para llevar a cabo la Revocación de Mandato que es una obligación constitucional que reconoció el Tribunal Electoral, no está a discusión de que pueda llevarse a cabo”, aclaró.
El Gobierno mexicano presentó este jueves un plan de austeridad con el que afirma que el INE contaría con dos mil 972 millones de pesos para realizar la polémica consulta de revocación de mandato.
La propuesta del Gobierno se presenta un día después de que el INE anunció que solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal por mil 738 millones de pesos para realizar la consulta de revocación de mandato que pide el presidente López Obrador.
El INE ha argumentado que no puede realizar la consulta porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó 4 mil 913 millones de pesos para 2022.
Escribe tu comentario

Reconocen a Ebrard y al Gobierno de México como Personas del Año por combate a tráfico de armas

Vacunarse con Astra Podrías generar inmunidad de por vida: experto

Qué es y quiénes deberán considerar la emisión de la Carta Porte al viajar por autopista

Policías acusan a Julio César Chávez Jr. de estar armado

Profeco y Cofepris inmovilizan miles de cereales de Kellogg’s

Conoce el requisito para pedir saldo a favor ante el SAT

Preside Pérez Cuéllar reunión de Consejo Consultivo de Descentralizadas del Municipio

Detienen a dos que se hacían pasar por elementos de la Policía Municipal

Se viraliza el elotero más “guapo y sexy” de Coahuila

“No hay margen”: reitera Segob a INE sobre ampliación de Presupuesto para Revocación de Mandato

No tengo nada que ver con Aras, demandaré: Kike Valles

Afirman que ‘medio México’ contraerá Covid en 2 semanas

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Es ilegal exigir a trabajadores pagar pruebas Covid: STPS

Y va de nuevo. Por José Luis Font

Ómicron: la oportunidad contra la polarización. Por Caleb Ordóñez T.

Generan incendios seriales en Ciudad Juárez

Aprueba Cabildo firmar convenio con Estado para dotar de actas de nacimiento gratuitas a jóvenes en busca de primer empleo

Se viraliza el elotero más “guapo y sexy” de Coahuila

Detienen a dos que se hacían pasar por elementos de la Policía Municipal

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Nueve cosas que debes saber sobre Qatar. Por Carlos Chavira

Masacre en Juárez: Esto se sabe

Mariana Rodríguez recibe golpe en la cara por parte de niño del DIF: “me dolió mucho”, dijo

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas
Lo más visto
-
Slider Principalhace 2 días
Afirman que ‘medio México’ contraerá Covid en 2 semanas
-
Opiniónhace 2 días
Y va de nuevo. Por José Luis Font
-
Slider Principalhace 2 días
Generan incendios seriales en Ciudad Juárez
-
Chihuahuahace 1 día
Detienen a dos que se hacían pasar por elementos de la Policía Municipal
-
Increiblehace 1 día
Se viraliza el elotero más “guapo y sexy” de Coahuila
-
Nota Principalhace 4 horas
Profeco y Cofepris inmovilizan miles de cereales de Kellogg’s
-
Chihuahuahace 1 día
Habrá recursos extraordinarios para combatir incendios forestales en Chihuahua: Conafor
-
Slider Principalhace 1 día
¿Funcionan las pruebas para Covid que se venden en las farmacias?