Conecta con nosotros

México

Reconocen a Ebrard y al Gobierno de México como Personas del Año por combate a tráfico de armas

Por el enfoque novedoso y acciones innovadoras en el combate del tráfico ilegal de armas que representa la demanda contra fabricantes interpuesta por el Gobierno de México en una corte en Estados Unidos, la Arms Control Association anunció la elección del canciller Marcelo Ebrard y del Gobierno de México como “Personas del Año”.

El Gobierno de México y el secretario de Relaciones Exteriores obtuvieron el mayor número de votos de entre ocho candidatos nominados en diciembre de 2021.

“La demanda de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en contra de empresas productoras de armas de fuego representa una importante y novedosa forma de hacer responsables a actores fuera de la ley por su papel en la violencia que ocasiona el tráfico de armas de fuego a través de fronteras internacionales”, expresó Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la asociación al anunciar los resultados.

Hasta ahora, la estrategia de combate al tráfico de armas, que proviene principalmente de Estados Unidos, se había concentrado en acciones gubernamentales de control y la sanción de consumidores de armas que desafían las leyes que regulan el sector; sin embargo, la actual estrategia de la cancillería busca que las empresas se hagan responsables de evitar que sus productos sean traficados ilícitamente a México.

El segundo lugar fue para Sébastien Philippe, investigador asociado del Programa de Ciencia y Seguridad Global de Princeton, y el periodista francés Tomas Statius, por su investigación sobre las consecuencias para la salud de los franceses de los ensayos nucleares atmosféricos en el Pacífico Sur.

El Arms Control Association (ACA) es una organización no gubernamental fundada en 1971 por miembros retirados del ejército y de la diplomacia estadounidense, que estuvieron involucrados en los primeros esfuerzos de control y no proliferación de armas nucleares y químicas. Desde 2007, ACA ha nominado a individuos e instituciones que durante el año han avanzado en soluciones para el control de armas, la no proliferación y el desarme, y han generado conciencia sobre los riesgos que generan las armas de grueso calibre.

En un comunicado, la SRE señaló que este reconocimiento es un respaldo al esfuerzo que México y la Cancillería han realizado para reducir la violencia en el país.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto