Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconocen a pintores y poetas chihuahuenses en agenda conmemorativa

La obra de destacados pintores y poetas chihuahuenses, es reconocida en la agenda conmemorativa 2014 que edita el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de Cultura.

La obra de destacados pintores y poetas chihuahuenses, es reconocida en  la agenda conmemorativa 2014 que edita el Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de Cultura.

La agenda incluye en su diseño, el trabajo de reconocidos pintores como David Alfaro Siqueiros, Jesús de la Helguera y Aarón Piña Mora, y poetas de la talla de Carlos Montemayor, Aurora Reyes, Nellie Campobello y Pablo Ochoa, entre otros.

 

“La publicación se realiza cada año a través del programa editorial de Ichicult, con el fin de promover el acervo cultural del estado y en este caso, homenajear el trabajo de artistas que ya no están”, indicó Gisela Franco Deándar, encargada del área.

 

Destacó la importancia de conocer el legado poético y pictórico que han dejado creadores como David Alfaro Siqueiros,  quien con su obra “Árbol de vida”, ilustra la portada de la agenda de la presente edición y cuya técnica llamada piroxilina, produce una sensación de inmensidad y textura a la pasta lisa.

 

Franco Deándar, comentó que esta misma obra de Siqueiros, se encuentra en el despacho del gobernador César Duarte Jáquez, lo que muchos chihuahuenses desconocen.

 

En la agenda 2014,  se pueden encontrar obras de artistas originarios de Chihuahua como la pintura de Jesús De la Helguera, titulada: “Gesta azteca”, elaborada en 1961 o de Adolfo Quinteros, grabador extraordinario comprometido de manera social y reconocido mundialmente por su obra “Músicos”.

 

Destaca además el trabajo de la parralense, Aurora Reyes, primer muralista mujer con “Atentado a las maestras rurales”, o el maestro Aarón Piña Mora, famoso muralista autor de los murales del palacio de gobierno de Chihuahua, en esta ocasión se presenta el óleo de su autoría titulado: “Menonitas”.

 

Las obras pictóricas se presentan en diversas técnicas como: acuarela, grabado y piroxilina y en el caso de los relatos, hay poemas y prosa de autores reconocidos y otros desconocidos para los chihuahuenses que datan del año 1800.

 

La agenda fue impresa en los talleres gráficos de Gobierno del  estado, con la dirección del ingeniero Arturo Delgado y apoyo iconográfico de Delia Soto y la colección de Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo.

 

Sobresale además la fotografía de Fernando Valdés y otra de archivo, como la de Aurora Reyes que fue tomada por David Herrera Piña.

 

Las imágenes del trabajo de Alberto Carlos, fueron captadas por el fotógrafo chihuahuense Arturo Rodríguez Torija.

 

La edición estuvo a cargo de Gisela Franco Deándar, encargada del programa editorial de Ichicult y Rubén Mejía representante de ediciones Del Azar, quienes realizaron la compilación y la selección de material.

 

Para el desarollo de la publicación fue necesario el apoyo de los familiares de los artistas quienes facilitaron las  imágenes para poder llevar a cabo el registro y la reproducción de la obra, tal es el caso de Armandino Pruneda, cuya fotografía fue facilitada por su hijo Armandino.

 

Debido al éxito del formato, este año se volvió a editar por semanas en vez de horas, con un tiraje de 3 mil agendas que se han repartido en oficinas públicas, en el sistema educativo, en bachilleres y Conalep, a artistas y público en general.

 

Para adquirir un ejemplar de la agenda 2014, los interesados pueden enviar un correo a la dirección: giselafrancodeandar@gmail.com para solicitarla de manera gratuita.

 

 agenda2014

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto