Conecta con nosotros

Slider Principal

Récord de asistencia en un concierto gratuito: ¿Rigo Tovar vs Grupo Firme?

Según reportes, los intérpretes de “Pa´todo el año” reunieron a 280 mil personas en el Zócalo, aunque en 1981, el cantante de Matamoros congregó entre 400 y 500 mil personas en el Río Santa Catarina

El concierto gratuito que ofreció el Grupo Firme en el Zócalo de CDMX reunió, según estimaciones, alrededor de 280 mil personas el domingo por la noche y se habla de un récord de asistencia.

Sin embargo, este espectáculo trajo a la mente de muchos nostálgicos el show de Rigo Tovar en el lecho del Río Santa Catarina, en Monterrey, el 21 de octubre de 1981.

Rigo cantó desde el Puente del Papa y, de acuerdo a publicaciones de la época, fueron entre 400 y 500 mil personas las que asistieron.

“Sin redes sociales, más que una estación de radio de Monterrey, Nuevo León y la fuerza de un gigante, un verdadero ídolo”, señala una publicación en Facebook.

El “macro baile” fue organizado por la estación de radio XEBJB y se le considera el primer gran evento masivo después de la visita del Papa Juan Pablo II al mismo lugar.

Rigo, originario de Matamoros, Tamaulipas, cantó acompañado de su grupo Costa Azul, pero también de mariachi y un trío, y e hizo bailar a la multitud que coreó cada una de sus canciones.

Según reportes de la época la asistencia fue de entre 400 y 500 mil personas.

Según reportes de la época la asistencia fue de entre 400 y 500 mil personas. Foto: Cortesía Redes Sociales

Fue un evento sin precedentes en México y el propio Rigo, en varias ocasiones dijo: “Soy el único que llenó el Río Santa Catarina; nada más el Papa y yo lo hicimos”.

La prensa de 1981 destacó que incluso hubo una fila impresionante de vehículos estacionados en avenida Constitución para poder ver el espectáculo del artista que falleció en 2005.

Grupo Firm en el Zócalo de la CDMX: asistentes se desmayan

 

 

Fuente: publietro.mx

Chihuahua

Tras colapso en Xenit, Bonilla pone bajo la lupa a titular de Desarrollo Urbano

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, informó que aún no se ha tomado una decisión sobre la posible destitución de Adriana Ruiz, directora de Desarrollo Urbano y Ecología, tras el incidente registrado en el fraccionamiento Xenit. Aunque dijo que mantiene su respaldo, subrayó que el caso está bajo investigación del Órgano Interno de Control.

“Hasta el momento, sí [la respaldo]. Pero si hay alguna responsabilidad, ya sea de ella o de cualquier otro funcionario, se procederá con denuncias y destituciones”, afirmó el edil.

Bonilla defendió la dificultad técnica que enfrentan quienes encabezan esta área, al señalar que no se puede esperar que un director tenga conocimientos avanzados en especialidades como geotecnia, hidrología o análisis estructural.

El alcalde puntualizó que, de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos de Chihuahua, la supervisión de los proyectos recae en los Directores Responsables de Obra (DRO). En este caso particular, aseguró que el DRO “hizo mal su trabajo” y enfrentará graves consecuencias:

“Vamos a garantizar que nunca vuelva a tener licencia y lo demandaremos por la vía civil y, en su caso, penal.”

Finalmente, Bonilla reiteró el compromiso de su administración para garantizar la seguridad en las construcciones y castigar a los responsables del incidente ocurrido en Xenit.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto