Conecta con nosotros

Chihuahua

Recorre Gobernador áreas afectadas de Jiménez y Saucillo

El Gobernador César Duarte, acompañado por el Presidente de la Junta Central de Aguas, Raúl Javalera, y el Coordinador de Comunicación Social, Juan Ramón Flores realizan un recorrido por los municipios de Jiménez y de Saucillo, en los cuales se registró una precipitación pluvial de 70 milímetros cúbicos, las aguas elevaron el nivel de los arroyos y causaron daños a las viviendas, lo cual obligó a trasladar a cerca de mil personas a la Ciudad de Jiménez

El Gobernador César Duarte, acompañado por el Presidente de la Junta Central de Aguas,  Raúl Javalera, y el Coordinador de Comunicación Social, Juan Ramón Flores realizan un recorrido por los municipios de Jiménez y de Saucillo,  en los cuales se registró una precipitación pluvial de 70 milímetros cúbicos, las aguas elevaron el nivel de los arroyos y causaron daños a las viviendas, lo cual obligó a trasladar a cerca de mil personas a la Ciudad de Jiménez.

Sin embargo, más allá de las afectaciones que provoca este fenómeno lluvioso, es de esperarse grandes beneficios para la agricultura y fruticultura, reiteró el Ejecutivo estatal. “Eso no tiene precio, nos garantiza  para el futuro ciclos de crecimiento en la producción de  avena, maíz, frijol, y se consolida la producción de manzana, durazno y  nuez, siembras perenes que por años se han desarrollado en la región”, comentó Duarte Jáquez.

Antes de abordar el helicóptero que lo trasladaría a los lugares antes indicados, Duarte Jáquez recordó que se mantiene el  alerta  en territorio chihuahuense y detalló que en el Municipio de  Saucillo se inundaron cerca de 100 viviendas, dos de las cuales se derrumbaron pero no hubo lesionados, ni pérdidas humanas.

En Jiménez resultaron afectados los Ejidos California y Miguel Hidalgo, así como las comunidades del desierto por las fuertes lluvias. Mientras tanto, se mantiene el alerta permanente en el estado y de ser necesario se podrá solicitar la declaratoria de emergencia al Gobierno Federal.

El mandatario estatal destacó que desde anoche se realiza un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano,  Protección Civil y el  Programa Chihuahua Vive atienden las necesidades de los damnificados en Jiménez con cobijas, alimentos y enseres domésticos para que la población esté a salvo.

El pronóstico de lluvias es importante para el sur del estado, sobre todo en la región serrana de Guadalupe y Calvo, Guachochi y Balleza, con descarga estimada de hasta 70 milímetros cúbicos de lluvia en estos días. El frente lluvioso también se desplaza hacia Coyame, pero no es de esperarse que las zonas urbanas se vuelva a registrar un fenómeno como el de días anteriores, por lo menos no esta semana, dijo Duarte Jáquez.

Aclaró que aunque resulte contrastante, solicitar  una declaratoria de emergencia por lluvias, cuando hace semanas se hizo lo propio por sequia, la intensa precipitación pluvial no resuelve las afectaciones de la seca.

“Lo único que se repone es este ciclo (agrícola), esto es esperanza, alegría, trabajo si bien hay algunos momentos difíciles para las familias pero de ninguna manera se puede comparar con las afectaciones de la prolongada sequía”, señaló Duarte Jáquez.

“Podemos decir que el Rio Florido, que era la cuenca más agotada en el subsuelo, tuvo ya recargas muy importantes en  sus niveles freáticos, hace muchos años que no corría y menos en la magnitud que lo hace este momento pasa por Jiménez”, agregó.  

Concluyó que continúa la cuantificación de daños y requisitos para solicitar la declaratoria de emergencia, así como la comunicación con el Gobierno Federal, por lo cual directivos de alto rango de Conagua y Protección Civil están en el estado, visitando las presas de La Boquilla y Las Vírgenes, esta última está al 85% se prevé  que pueda empezar a derramar el martes o miércoles próximos, “o cual es una excelente noticia que el agua corra a lo largo de esa cuenca en donde se explota a través de pozos”, acotóDuarte Jáquez.

FER_2097

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto