Conecta con nosotros

México

Rector suspende al coordinador operativo de Vigilancia UNAM

El rector Enrique Graue suspendió al coordinador operativo de Vigilancia UNAM, Jesús Teófilo Licona Ferro, por los hechos violentos del 3 de septiembre.

Además, el rector se reunió esta mañana con los miembros de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, a quienes encargó investigar la actuación de elementos de Vigilancia UNAM durante los referidos acontecimientos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la UNAM, el rector les solicitó revisar cuidadosamente los materiales que obran en poder de la Universidad, con el fin de hacer el deslinde de responsabilidades que permita, si fuera el caso, llevar a cabo las sanciones que correspondan.

El rector solicitó también a la Comisión Especial de Seguridad que analice y proponga medidas adicionales a las ya adoptadas por la Universidad, para mejorar y hacer más eficiente la vigilancia de la institución.

La Comisión Especial de Seguridad, integrada de manera plural por alumnos, académicos y trabajadores, es una instancia del Consejo Universitario, máxima autoridad colegiada de esta casa de estudios, y las conclusiones a las que llegue serán asumidas por la Rectoría de la Universidad.

Antes, el rector había firmado las órdenes de expulsión de 18 alumnos presuntamente involucrados en los hechos violentos.

Tras la marcha pacífica de las instituciones de educación superior, realizada en el campus de Ciudad Universitaria, las autoridades de la UNAM también indicaron que las solicitudes incluidas en el pliego petitorio de los alumnos del CCH Azcapotzalco son “atendibles” y convocaron a una mesa de diálogo.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto