Conecta con nosotros

Política

Recuerda Calderón a su amigo Juan Camilo Mouriño

A casi 4 años de la muerte del ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el presidente Felipe Calderón le rindió homenaje en su tierra, en Campeche.

Lo hizo al dar el banderazo de arranque de construcción del nuevo puente La Unidad, en Ciudad del Carmen, en el que Pemex invertirá más de 800 millones de pesos.Ahí acompañado de la mamá y la hermana del ex secretario de Gobernación, quien perdió la vida en un accidente aéreo el 4 de noviembre de 2008, Calderón dijo que Campeche ha “tenido palanca” por la ser tierra de “El Gran Iván”, como denominó a Juan Camilo Mouriño…

“La verdad amigos a Campeche lo hemos tratado con mucho cariño, particularmente, ya lo mencionaba también el señor Gobernador, porque es la tierra de alguien a quien muchos mexicanos quisimos mucho y que hizo un gran bien para México y desde luego para su querido Campeche como fue Juan Camilo Mouriño, El Gran Iván, en cuya memoria también hacemos todas estas obras, porque fue el principal promotor y gestor de Campeche. Yo creo que ha sido el principal promotor y gestor de Campeche que jamás ha tenido. De veras una verdadera influencia, una gran palanca que tuvo Campeche y que sigue teniendo en el Gobierno de México”, dijo.

En Campeche Calderón también supervisó el avance de construcción del Acueducto Paralelo Chicbul-ciudad del Carmen, una obra, dijo, en memoria de Juan Camilo Mouriño y que garantizará el abasto de agua potable a los 250 mil habitantes del Carmen.

Ahí, llamó a los ciudadanos a leer bien la Constitución y entender que es necesario que paguen el agua.

“Aprovecho para invitar a la gente a pagar su agua, si es mucha o es poca la tarifa hay que pagarla. Todos necesitamos pagar, y ojalá haya conciencia de lo importante que es como ciudadano cumplir con la Constitución. La Constitución establece derechos, pero también establece deberes y hay que leerla completa. No solo somos derechohabientes, también somos deberhabientes”, destacó.

Aprovechó su discurso para reiterar que no basta decir que se quiere mucho a un país, si el cariño no se ve reflejado en obras y presupuesto.

En ese sentido, enfatizó que a nivel nacional se han construido o modernizado casi 23 mil kilómetros de carreteras, equiparable a los hecho en los tres sexenios anteriores juntos, lo que calificó como una “obra sin precedentes”.

Y en Campeche, destacó, “no se ha dejado carretera viva”, pues se han modernizado 800 kilómetros carreteros.

“No basta decir que uno quiere mucho a una persona o a un país. Obras son amores y amor que no se expresa en presupuesto no es amor. Eso es lo que hicimos”, subrayó.

Calderón destacó que la inversión en Campeche es sólo el “pago parcial” de lo mucho que el estado ha dado a nuestro país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto