Conecta con nosotros

Chihuahua

Recuerda, el domingo será visible un eclipse de sol en nuestro estado

El domingo 20 de mayo ocurrirá un eclipse anular de Sol que será visible desde algunas zonas del norte de México como un eclipse parcial, según el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Los eclipses de Sol se producen cuando la Luna cubre el disco solar y proyecta su sombra sobre la Tierra”, explicó el Instituto en su página web.

“Durante un eclipse solar, la Luna, que debe estar en su fase de Luna llena, se encuentra perfectamente alienada tanto con el Sol como con la Tierra, y desde la perspectiva de la Tierra oculta al Sol”, agregó.

En el caso del fenómeno astronómico del 20 de mayo, la Luna estará en una de sus posiciones más alejadas de la Tierra, por lo que su sombra no alcanzará a ocultar completamente al Sol, como ocurriría en un eclipse total.

Es por ello que ocurrirá lo que se denomina como eclipse anular. “Durante este bello fenómeno, el Sol se asoma sobre los bordes de la Luna como un brillante anillo resplandeciente”, informó el Instituto.

El centro de investigación detalló que aunque la zona  donde podrá observarse el eclipse en su fase anular no pasa por México, en el noroeste del país se verá el eclipse como parcial.

Se cubrirá desde el 80% del disco solar en Ciudad Juárez, en Tijuana y Mexicali (Baja California). Un 70% en la ciudad de Chihuahua y en Hermosillo (Sonora). Y un 60% en Cabo San Lucas, en La Paz, en Culiacán y Los Mochis.

“El resto del territorio mexicano encontrará dificultades para ver el eclipse, ya que el primer contacto de la Luna con el disco solar será justamente minutos antes de que se oculte el Sol”, indicó el Instituto.

La hora estimada para el inicio del eclipse en la ciudad de Chihuahua es a las 17:37 horas; en Ciudad Juárez, a las 17:33.

“Este eclipse es el más reciente en pasar por territorio mexicano desde el eclipse anular parcial del 8 de abril de 2005, visible en gran parte de la República como parcial”, detalló el Instituto de Astronomía.

El último eclipse solar total que pudo observarse en México data del 11 de junio de 1991, recordó el organismo científico.

El eclipse también será visible en algunas regiones de Estados Unidos, China y  Japón, de acuerdo con la NASA. «Es un eclipse anular de Sol; el último en Estados Unidos en casi 18 años».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto