Conecta con nosotros

Chihuahua

Recuerdan a Francisco R. Aldama con ceremonia cívica

En el Parque Lerdo se llevo a cabo la ceremonia cívica para conmemorar el 24 aniversario luctuoso del ex gobernador e historiador Francisco R. Almada.

En el Parque Lerdo se llevo a cabo la ceremonia cívica para conmemorar el 24 aniversario luctuoso del ex gobernador e historiador Francisco R. Almada.

 

Con la asistencia de decenas de alumnos y alumnas de la escuela primaria que lleva su nombre, familiares, autoridades educativas y castrenses, se rindió homenaje a uno de los chihuahuenses más notables en la historia del estado de Chihuahua.

 

El acto cívico se efectuó a las 11:00 horas al pie del busto colocado en memoria de Almada, en el citado parque.

En el uso de la palabra el profesor Aurelio Castañón, orador oficial de la ceremonia, recordó la gran labor social y académica que realizó Don Francisco R. Almada.

Agradeció la asistencia de los alumnos de la primaria Francisco R. Almada  y los exhortó a que sigan el ejemplo de este célebre chihuahuense.

“Don Francisco fue uno de los más destacados habitantes de este estado,  reconocido por todas las grandes obras que realizó, tan es así que su nombre está escrito con letras de oro en el Honorable Congreso del Estado, en vialidades y en varias escuelas”, expresó el orador.

En el evento estuvieron también representantes de dependencias oficiales como el Ayuntamiento de Chihuahua, el Congreso del Estado, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, de la V Zona Militar y de la  Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, como entidad organizadora.

En el lugar, se realizó una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral a los costados del busto erigido en su honor.

Biografía de Francisco R. Almada (1896-1989)

Historiador nacido en Chínipas, Chihuahua, el 4 de octubre de 1896, siendo el cuarto hijo de Santiago y María Almada.

Realizó sus estudios primarios en la escuela Gran Morelos de su localidad y el resto de su formación la completó de manera autodidacta.

Fue tres veces alcalde de su natal Chínipas entre 1918 y 1922; diputado local en tres ocasiones (1922-24, 1928-30 y 1947-50), y federal en dos (1928 y 1930).

Ocupó dos veces el Gobierno del Estado de Chihuahua en forma interina, del 13 de julio al 9 de noviembre de 1929 y del 6 de diciembre de 1929 al 22 de abril de 1930 y a partir de esta fecha y hasta el 15 de julio fue gobernador provisional de su estado natal.

Su labor más trascendente se inscribe en el ámbito de la historia, habiéndose desempeñado como Jefe de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Chihuahua; fundador de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos (15 de febrero de 1938) y presidente vitalicio de la misma; miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, de la Asociación Mexicana de Historia y miembro correspondiente de la Real Academia de Historia.

Redacción: Corina Muruato

Almada1

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto