Conecta con nosotros

Acontecer

Recuerdan la gesta heroica de los Niños Heroés en Chapultepec

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte; la Comandancia de la 5ª Zona Militar y la Presidencia Municipal de Chihuahua llevaron a cabo la Ceremonia Cívica Conmemorativa del 167 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte; la Comandancia de la 5ª Zona Militar y la Presidencia Municipal de Chihuahua llevaron a cabo la Ceremonia Cívica Conmemorativa del 167 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

 

La ceremonia cívica se llevó a cabo en el monumento a los Niños Héroes, el cual se ubica a un costado del Hospital Central Universitario en la ciudad de Chihuahua, en donde las autoridades civiles y militares se dieron cita para recordar este hecho tan importante en la historia de México.

 

Este evento cívico tuvo por objeto hacer una remembranza de lo que fue la Heroica Defensa del Castillo de Chapultepec, y fomentar entre los ciudadanos el amor y respeto a los símbolos nacionales y a los hombres que nos dieron patria y libertad.

 

La ceremonia dio inicio con el pase de lista de honor por parte del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, Comandante de la 5ª Zona Militar.

 

Asimismo el Teniente de Caballería José Luis Lara San Juan deleitó a los asistentes con la poesía “Fanfarria a los Muertos”, acompañado por la Banda de Guerra del 23 Batallón de Infantería.

 

Una sección de fusileros del 23 Batallón de Infantería realizó una salva de fusilería en honor de nuestros próceres, posteriormente se entonaron las notas del Heroico Colegio Militar.

 

Las autoridades civiles y militares colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes, por último se entonaron el Himno Nacional y el Himno de Chihuahua, además de rendir honores a nuestro lábaro patrio.

 

El Coronel de Infantería Juan Carlos Carreto Ávila, Comandante del 23 Batallón de Infantería, fue el encargado de brindar unas palabras alusivas a este acto:

 

Hoy nos encontramos frente a este monumento que significa el sacrificio y el amor a la patria, virtudes que siempre han sido la encomienda de una gloriosa institución, la cual ha sido testigo de las más grandes epopeyas en las que el sacrificio y el valor impregnaron el espíritu nacionalista.

 

Por esta razón, una y mil veces conmemoraremos la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, ya que fortalece el corazón de los mexicanos y nuestra identidad nacional, al pasar lista de honor a los nombres inmortales de una gloriosa institución, y al responder al unísono, murió por la patria, el alma misma de la nación se estremeció y nuestro corazón palpitó a su máximo, identificándonos como mexicanos.

 

Lo ocurrido en esas faldas del Cerro del Chapulín ilumina a seis paladines: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, sobre su ejemplo se cimienta nuestra independencia y soberanía, por eso se erigió este sublime monumento.

 

Aquel 13 de septiembre de 1847 cientos de soldados mexicanos cayeron ante el invasor, pero su sacrificio se acrisola en estos seis valientes, cuya bravura superaba su mocedad, el resguardo del castillo de Chapultepec, su Colegio Militar, nos transmite la consigna de que a México se le defiende doquiera que surja un enemigo, amenaza, infortunio o injusticia.

 

Los jóvenes cadetes de 1847 son paradigma de lealtad, disciplina, abnegación, espíritu de cuerpo y heroísmo, incondicionales con la patria, como todos debemos serlo, en cada época surgen retos a enfrentar y sabemos cuáles son los nuestros, a los jóvenes de hoy, civiles y militares, hijos todos del mismo cielo y la misma tierra, nos corresponde la encomienda del futuro, somos responsables de que, con certidumbre y aliento, el mañana sea promisorio.

 

Durante la ceremonia se contó con la presencia de Octavio Acosta Maldonado, Subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

 

Así como, el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Francisco Javier Labastida Domínguez, Comandante de la Región Aérea del Noreste; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, Comandante de la 5ª Zona Militar; y el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Oscar René Rubio Sánchez, Comandante de la Base Militar Número 13.

 

Además estuvieron presentes Benjamín Palacios Perches, en representación del Congreso del Estado; Víctor González Castro, en representación del Supremo Tribunal de Justicia; y Ángel Lasso de la Vega, en representación de la Presidencia Municipal de Chihuahua.

heroes 1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto