Conecta con nosotros

Dinero

Reducirá Segob programas en DH y migración

La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá reducir de 45 a 33 sus programas presupuestales en el 2016, particularmente en materia de migración, derechos humanos y políticas de población, de acuerdo con la Estructura Programática de Presupuesto Base Cero para el 2016.

El proyecto, elaborado por la Secretaría de Hacienda y presentado a la Cámara de Diputados, plantea la fusión de sus programas E012, denominado Registro e Identificación de Población, con el U001, para la Modernización Integral del Registro Civil con Entidades Federativas. “Tiene el fin de integrar la política pública de identificación de población en un solo programa”, precisa el documento.

En el caso de los programas de derechos humanos, se plantea fusionan los siguientes programas: L001, para el Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Derechos Humanos dentro de los Sistemas de Protección de Derechos Humanos de los que el Estado Mexicano sea Parte y de las Obligaciones Pecuniarias Previstas en Convenios de la Segob en que se Reconozca la Responsabilidad de las Violaciones; el P004, para la Divulgación de Acciones en Materia de Derechos Humanos; el P015, para Promover la Prevención, Protección y Atención en Materia de Trata de Personas; el P017, Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y el P022, para la Conducción de la Política en Materia de Derechos Humanos.

“Se propone su integración en un solo programa P022, denominado Programa de Derechos Humanos, a fin de alinear la política pública del gobierno federal en esta materia, bajo un enfoque integral a través de un solo instrumento que fortalezca la implementación de una política de Estado que garantice el respeto y ejercicio pleno de los derechos humanos”, precisa.

En materia de protección de los derechos humanos; para reducir la discriminación y la violencia contra las mujeres, en concordancia con el objetivo del Programa Nacional de Derechos Humanos, así como para generar una adecuada articulación de actores involucrados en la política estatal de Derechos Humanos, se plantea la fusión de los programas P002, Actividades para Contribuir al Desarrollo Político y Cívico Social del País; el P020, de Conducción de la Política con los Pueblos Indígenas; el P001, de Conducción de la Política Interior y las Relaciones del Ejecutivo Federal con el Congreso de la Unión, Entidades Federativas y Asociaciones Políticas y Sociales.

La Segob participa en tres de las cinco metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: México en Paz; México Incluyente y México con Responsabilidad Global, para fortalecer la gobernabilidad democrática, mejorar las condiciones de seguridad y justicia, promover los derechos humanos, desarrollar las políticas de población y migración, y fortalecer la protección civil. “Con los ajustes a la Estructura Programática, de los 45 programas presupuestarios en el 2015, operarán 33 en el 2016”, detalla.

Fuente: El Economista

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto