Conecta con nosotros

Nota Principal

Reforma Educativa aprobada no cumple con promesa de derogación: CNTE

No gustó ala Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la nueva Reforma Educativa aprobada por las cámaras de Senadores y de Diputados. No cumple con la promesa de derogación, dice.

De acuerdo con los dirigentes de esa representación magisterial, esa iniciativa mantiene el estado de excepción laboral de los maestros.

«El gobierno federal perdió la oportunidad histórica de transformar de fondo el sistema educativo al aprobar una reforma que incumple la promesa de abrogación».

En este sentido, aseguraron que estarán en resistencia en las calles, aulas y comunidades, pues, dicen que su responsabilidad es «ir construyendo una propuesta alternativa al modelo neoliberal de educación».

Francisco Bravo y Pedro Hernández, integrantes de la dirección política de la CNTE, insistieron en su llamado a la movilización en todo el país los días 15, 16 y 17 de mayo con un paro de 72 horas previo a un posible estallamiento de un paro indefinido de labores.

De acuerdo con La Jornada, señalaron que con una reforma maquillada no se saldrá de la crisis que enfrenta la escuela pública, en la que, indican, persisten múltiples carencias.

Los maestros señalan que en la aprobación en el Congreso de la Unión del dictamen que reforma los artículos 3, 31 y 73 constitucionales «simplemente se copió la visión» que se tenía en el sexenio pasado de una educación con principios empresariales.

«Esto nos obliga a seguir en la lucha en todas las trincheras, en las calles, pero también en las escuelas, con las comunidades, por la vía política y jurídica».
CNTE
Para los dirigentes, una verdadera transformación del sistema educativo se debe dar desde las bases… «En eso coincidimos todos los educadores, sean o no de la CNTE».

Fuente: SDP

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto