Conecta con nosotros

México

Reformas en México facilitarán integración energética: EU

La reformas emprendidas por México facilitarán la integración energética de Norteamérica gracias a la afinidad de sus modelos de negocio y su marco regulador con las prácticas de su vecino del norte, afirmó hoy el secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz.

De manera adicional a esa ventana de oportunidad, ambos países trabajan ya en acciones para estrechar la cooperación en el ámbito de las tecnologías y las regulaciones a través de un panel binacional de reciente creación, explicó el funcionario.

Moniz dijo que los nexos energéticos que Estados Unidos mantiene con Canadá están más integrados y que en el caso de México las reformas que el país ha llevado a cabo en este sector van a facilitar que haya no sólo un mayor acercamiento sino integración.

«Creo que las reformas en México, y no sólo en el sector de hidrocarburos, que es lo que más llama la atención, sino de hecho la reforma del sector de electricidad, van a abrir enormes oportunidades de integración» , destacó el funcionario.

Hablando en la Conferencia de Las Américas celebrada en el Departamento de Estado, Moniz que ello será posible gracias a que los modelos de negocio como las regulaciones están más alineados con las prácticas en Estados Unidos.

«Eso va a ofrecer enormes oportunidades para la integración» , reiteró el secretario estadunidense de Energía.

En fecha reciente, los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto establecieron un nuevo panel binacional que Moniz preside por parte de Estados Unidos, el cual se abocará a buscar fórmulas para una mayor cooperación tecnológica y en materia de regulaciones.

Moniz dijo que la expectativa es que tal cooperación puede permitir que eventualmente Estados Unidos y México puedan alcanzar sus ambiciosos objetivos en relación con las emisiones de carbón.

El grupo celebró su primer encuentro en Washington el domingo pasado y Moniz dijo que México busca también una mayor colaboración en exploración y producción de hidrógeno en el Golfo de México, algo que tiene implicaciones de recursos en el largo plazo y de seguridad en el corto.

De igual manera, explicó que el interés de México no es sólo abordar la colaboración para mitigar el cambio climático, «también en temas de adaptación, en particular en el Golfo de México, donde compartimos condiciones climáticas extremas que amenazan nuestra infraestructura energética» .

Ambos países buscan además alcanzar una mayor integración de modelos e información «para entender nuestros sistemas de energía y sus posibilidades de integración» , manifestó.

Moniz adelantó que la integración de Estados Unidos con México y Canadá es una de las principales recomendaciones contenidas en la llamada revisión energética cuatri-anual que será dada a conocer por la Casa Blanca este martes.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto