Conecta con nosotros

México

Regalan datos como número de teléfono, IFE, RFC… Vía internet

Un sitio de internet ofrece gratuitamente los datos personales de cualquier ciudadano del País, sea su número de credencial del IFE, Registro Federal de Contribuyentes, CURP, edad, domicilio, entre otros datos.

Un sitio de internet ofrece gratuitamente los datos personales de cualquier ciudadano del País, sea su número de credencial del IFE, Registro Federal de Contribuyentes, CURP, edad, domicilio, entre otros datos.

Por ejemplo, Gerardo Laveaga, Consejero Presidente del IFAI, instituto encargado de la protección de datos personales, de acuerdo con esta página, tiene como Clave de Elector LVRNGR63020509H000, su CURP es LARG630205H y su domicilio se ubica en Santa María La Ribera.

A través de este sitio web se pueden obtener datos personales de ciudadanos de México, Argentina, Chile y Paraguay.

En el caso de México, al cotejar algunos datos, la información corresponde al padrón anterior del IFE, pero si no se ha reportado cambio de domicilio, la información es correcta.

La página aparece registrada dentro de la organización Domains By Proxy, cuyo eslogan es «Your identity is nobody’s business but ours».

La función de ésta es proteger la identidad del registrante, ya que en su lugar aparece la dirección de la empresa que presta dicho servicio, en Arizona, EU.

Para evitar riesgos de extorsión, en 2010 entró en vigor en México la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y corresponde al IFAI garantizar que se cumpla, pero el tráfico de bases de datos a precios desde 4 mil pesos, continúa en la Red.

El Cofipe establece en el Artículo 171 que los datos e informes que los ciudadanos proporcionen al Registro Federal de Electores serán confidenciales y no podrán comunicarse o darse a conocer, salvo juicios en que el IFE fuese parte o por mandato de un juez.

Fuente: Reforma.

Fotografía: Archivo.

Fotografía: Archivo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto