Conecta con nosotros

Nota Principal

Región Juárez pasará a semáforo naranja el lunes 22 de junio

El gobernador Javier Corral, afirmó que Juárez y la región norte que abarca otros 9 municipios más, pasará el próximo lunes 22 de junio de semáforo rojo a semáforo naranja para la reapertura gradual y ordenada de actividades.

Señaló que esto generará que se reabran nuevas actividades laborales, económicas y sociales en ciertas proporciones, tal y como se indica en el semáforo.

“El próximo lunes va cambiar de color en Ciudad Juárez. Vamos a pasar del semáforo rojo al semáforo naranja y le he pedido a todos los comerciantes, a todos los industriales, los fabricantes, los directores de empresas, que nos ayuden a generar medidas estrictas de control sanitario, lo peor es que nos tengamos que regresar y, eso no es conveniente para nadie”, expresó el mandatario.

Durante su visita a la frontera, dijo que se reunió con organismos del sector empresarial de los distintos sectores de la economía juarense, para intercambiar información sobre cuáles son los indicadores que orientan el semáforo estatal para la reactivación económica y el regreso paulatino y seguro a las actividades económicas, educativas, recreativas y sociales.

“Nos reunimos con la Cámara Nacional de Comercio con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, el Consejo Coordinador Empresarial, con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), también la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez, con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con la Canacintra y con Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, así como con miembros del Grupo Contingencia”, informó.

El gobernador indicó que esas reuniones sirvieron para establecer compromisos con el sector privado y con el sector económico de Ciudad Juárez, para hacer frente a una movilidad creciente en la frontera.

Dijo que para contrarrestar el efecto de esa movilidad “hemos pedido corresponsabilidad” para que se cumpla con las medidas de sana distancia, de control sanitario de higiene personal, así como de sanitización y de adaptación de espacios en los centros laborales.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto