Conecta con nosotros

Nota Principal

Registra Chihuahua rápido ascenso de casos de COVID-19, advierte Salud

“En el estado vamos en un ascenso rápido, tenemos que frenarlo siguiendo las medidas que mencionamos todos los días de quedarse en casa, salir exclusivamente a lo indispensables, de guardar una sana distancia y de lavarnos las manos constantemente, sobre todo si atendemos personas mayores”, afirmó el director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla.

El responsable de la información de la enfermedad en el estado de Chihuahua, manifestó que no obstante es aventurado decir dónde va a estar el “pico” más intenso de la pandemia, lo que sí se puede saber es que Chihuahua terminará este mes en un marcado ascenso.

Explicó que esto también dependerá del número de casos recuperados, porque entre más haya, la transmisión del virus se topa con personas que ya no pueden ser infectadas y le resta la posibilidad de seguir contagiando.

Durante la transmisión de la conferencia de prensa virtual que se brinda cada día para actualizar la información del avance de la enfermedad en el estado, señaló que existen algunos puntos que pueden considerarse como focos rojos, en los cuales se tendrá que poner especial atención.

Al respecto, indicó que en una fase más avanzada de la pandemia, la mayoría de las empresas maquiladoras que tienen un gran número de empleados tendrían que cerrar, porque pudieran convertirse en esos focos rojos, al igual que pudieran serlo los albergues de migrantes, puesto que serían oportunidades de una transmisión rápida o brotes explosivos de esta enfermedad.

El funcionario dio a conocer que por lo anterior, se tiene una comunicación estrecha con la industria maquiladora a través de mesas de trabajo para tomar decisiones rápidas basadas en los criterios médicos y epidemiológicos, a fin de evitar estos brotes en este tipo de empresas.

En cuanto al uso de cubrebocas de manera generalizada, Valenzuela Zorrilla expuso que es recomendable en las ocasiones en las cuales se vaya a romper la sana distancia, por ejemplo al abordar el transporte público, donde todas las personas que van en el camión deben de portarlo.

Sin embargo, resaltó que la ciudadanía no se puede confiar que el uso de cubrebocas los protegerá del contagio, puesto que nunca suplirá a las medidas de prevención como la sana distancia, por lo cual este artículo es un método extra de protección ya que evitará que sea más fácil el contagio, pero no sustituye a las demás acciones preventivas.

ooo—000—ooo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto